Tormenta Isaias causa daños

 Tormenta Isaias causa daños

Foto: Pixabay

La tormenta Isaias deja en Nueva york un muerto y un millón de clientes sin luz. La tormenta causó fuertes complicaciones en los transportes y dejó sin suministro eléctrico la región.

La víctima mortal es un hombre de unos 60 años de edad, que se encontraba en el interior de su vehículo en el distrito de Queens cuando un árbol cayó sobre él, según informaron las autoridades.

Además, otra persona se encuentra en estado crítico tras haber sido también alcanzado por un árbol derribado por los fuertes vientos, en este caso en el barrio de Brooklyn, donde se derrumbó un edificio de tres plantas sin que se hayan conocido víctimas.

Ráfagas de hasta más de 110 kilómetros hora y fuertes precipitaciones golpearon a la Gran Manzana durante la parte central del día, lo que llevó a las autoridades recomendar a sus ciudadanos que permaneciesen en sus casas.

“La tormenta Isaías” causó a lo largo de este martes importantes problemas en el sistema de transportes neoyorquino, que se vio obligado a suspender temporalmente líneas de metro que transitan al aire libre y varios servicios de trenes de cercanías, así como a cortar el tráfico en varios puentes.

Mientras, la empresa eléctrica Con Edison dijo que unos 110.000 clientes han sufrido cortes en su suministro dentro de la ciudad de Nueva York, según informó el canal local NY1, que apunta que ese número de cortes sólo fue superado por los vividos durante el huracán “Sandy” (2012) y la tormenta tropical “Irene” (2011).

Tormenta Isaias
Foto: Pixabay

 

Tormenta Isaias pega fuerte en USA

En la vecina Nueva Jersey, el impacto fue mucho peor, con más de 1,4 millones de clientes, entre hogares y negocios, que se quedaron sin electricidad como consecuencia de “Isaías”.

La cifra, según el medio local NJ.com, supone más del 25 % del total de usuarios eléctricos en el estado, mientras que en Connecticut, los cortes afectaron a unos 260.000 clientes.

El huracán “Isaías” es el segundo huracán de la temporada en la cuenca atlántica y pasó por las islas de Sotavento, Puerto Rico, República Dominicana, las Bahamas y Florida (EE.UU.).

Debilitado a tormenta tropical, ha afectado con fuerza a la costa este estadounidense y, tras su paso por la región de Nueva York, se esperaba que continuase su trayectoria hacia el norte, alcanzando Nueva Inglaterra y partes de Canadá. EFEverde

 

¿Qué hacer en una inundación?

  • Si está dentro de su casa: Escuche la radio o televisión para estar informado de la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo.
  • Corte la luz, agua y gas y evacue su hogar si la situación así lo amerita o las autoridades así lo indican.
  • Si está en el exterior: Suba a un lugar alto y permanezca allí.
  • Evite caminar por aguas en movimiento.
  • En la calle, tenga precaución al caminar sobre agua, ya que las tapas de las alcantarillas de agua suelen salirse debido a la presión.
  • En un auto si llega a un área inundada, dé la vuelta y tome otra dirección. Si el auto se detiene o se atasca, abandónelo de inmediato y suba a un lugar alto.
  • Durante una evacuación: Si la situación así lo amerita o las autoridades lo indican, evacue su hogar lo antes posible.
  • Debe estar atento a las indicaciones que se dan por radio y/o televisión.
  • Prepárese con tu familia por si es necesario que se vayan a un lugar seguro.
  • No se acerque a cables ni postes de luz.
  • Si necesita cambiar de lugar, solo lleve lo necesario.
  • No camine cerca de donde está el agua, pues el nivel puede subir rápidamente.
  • No intente cruzar cauces de ríos, pues el agua lleva muchas cosas como troncos u objetos que pueden golpearlo fuertemente.

 

Descubre más en el siguiente video:

 

Fuente: EFE Verde

Video: YouTube Noticias Telemundo

 

 

Encuentra más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota:

Pandemia será cambio climático

Related post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *