Tags : microplásticos

Oceáno Atlántico y microplásticos

Oceáno Atlántico contiene entre 12 y 21 millones de toneladas de pequeños desechos plásticos en tan solo sus primeros 200 metros de superficie, según un estudio de Nature Communications. Los microplásticos se acumulan en lugares remotos como los océanos. Evaluar los daños ecológicos y ambientales de este material no es tarea fácil, puesto que se […]Leer más

Camarones y micro plásticos

Los camarones (o gambas) parecen no tener afectaciones con el consumo de plástico, ni a su consumo. Un estudio de la UAB certifica que, a pesar de la presencia de microplásticos en los camariones, las cantidades observadas no suponen ninguna afectación a su salud, y se suma a otros estudios que demuestran que no comportan […]Leer más

Tiburones comen plástico

Los tiburones de varias partes del planeta están comiendo cantidades preocupantes de plásticos, esto según un estudio realizado en el Reino Unido. Un equipo de científicos ha encontrado microplásticos en las tripas de tiburones que viven cerca del fondo del marino de la costa de Reino Unido, lo que pone de relieve “la omnipresencia” de […]Leer más

Microplásticos en la carretera

En la carretera la contaminación por microplásticos de diferentes tamaños llega hasta los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce por diversas vías. Una de ellas es el tráfico por carretera debido a la abrasión mecánica y la corrosión de neumáticos, frenos, embrague y motor de los vehículos que, en función de las condiciones ambientales, […]Leer más

Sardinas contienen microplásticos

Las sardinas son uno de los alimentos que más gustan a las personas, pero también pueden ser muy nocivos para  la salud por su alto contenido de microplásticos. Hasta un 58% de todas las sardinas que se pescan en aguas del Mediterráneo occidental contiene microplásticos. Es la conclusión a la que ha llegado un equipo […]Leer más

Microplásticos un problema para tu salud

Los microplásticos, fragmentos de menos de 5 milímetros, están presentes incluso en el aire que respiramos en las playas. El aire de las playas bañadas por el océano Atlántico es considerado comparativamente limpio. Sin embargo, en una de sus playas, a la altura del golfo de Vizcaya, se han encontrado 19 microplásticos por metro cúbico […]Leer más