Singapur venderá carne cultivada

 Singapur venderá carne cultivada

Foto: Pixabay

Singapur ha aprobado la carne cultivada en laboratorio para el consumo humano. Eat Just, con sede en San Francisco, ha desarrollado lo que llama “pollo cultivado“. La compañía describe su producto como “carne real de alta calidad creada directamente de células animales para el consumo humano seguro“.

La Agencia de Alimentos de Singapur ha dado el visto bueno a la venta de este nuevo tipo de producto de pollo.

Este es un momento histórico en el sistema alimentario. Hemos estado comiendo carne durante miles de años, y cada vez que hemos comido carne hemos tenido que matar a un animal – hasta ahora.

Para obtener la aprobación en Singapur, Eat Just tuvo que presentar una evaluación de seguridad al grupo de trabajo de “nuevos alimentos” de la Agencia. El grupo está formado por siete expertos en nutrición, ciencia de los alimentos, toxicología y epidemiología. Otros alimentos que se califican como “nuevos” incluyen algunos tipos de hongos, algas e insectos.

Singapur carne laboratorio
Foto: Pixabay

 

Singapur único país en el mundo en aprobar carne creada en laboratorio

Ahora Eat Just espera que los EE.UU. y Europa acepten el nuevo producto sin sacrificio. “Lo que estamos tratando de hacer es mejorar el sistema alimentario“, dijo Tetrick.

El primer sitio en servir los nuggets de pollo cultivados será un restaurante, pero la identidad de ese restaurante aún no ha sido revelada. Tetrick dijo que el plato estará disonible “lo suficientemente pronto como para empezar a hacer una reserva“.

La carne tradicional no sólo implica el sufrimiento y la muerte de los animales, sino que criar ganado a nivel industrial no es nada bueno para el medio ambiente. Alrededor del 14,5% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del ganado cada año, en su mayoría de ganado que emite metano. Esperemos que la gente continúe comiendo más alternativas de proteínas, ya sea carne cultivada de alta tecnología o buenos frijoles.

 

Descubre más en el siguiente video:

 

Fuente: ecoinventos.com

Video: YouTube Tu COSMOPOLIS

Encuentra más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota:

Ácidos grasos omega-3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Related post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *