Retos ambientales de México

ecología México
México tiene ante sí una larga lista de retos ambientales que atender para este 2020, aunque el año ya casi llega a la mitad y el Coronavirus esta complicando las cosas, aun hay problemas que deben ser atendido.
El país debe detener la deforestación que avanza en varias regiones, garantizar la conservación de hábitats y especies amenazadas, atender las emergencias ambientales, impulsar el manejo forestal comunitario, cumplir con los compromisos globales para hacer frente al cambio climático y atender las causas que han llevado a que México sea uno de los países más peligrosos para los defensores de ambiente y territorio son algunos de los desafíos ambientales que el país tiene para este 2020.
El principal obstáculo que tendrá para enfrentar estos retos es el escaso presupuesto que se destinó para el sector ambiental para el 2020: 29 mil millones de pesos (alrededor de 1500 millones de dólares), suma que representa 56 % menos del dinero que se otorgó en 2015.
Además de los pocos recursos económicos con los que contará el sector ambiental para este año, el país tendrá que hacer frente a proyectos impulsados por el mismo gobierno, como la construcción del Tren Maya y una política energética basada en combustibles fósiles.
El 2020, coinciden especialistas consultados por Mongabay Latam, será un año clave para que México tome acciones que reviertan el deterioro ambiental que vive.

¿Cómo ayudar al medio ambiente en México?
- Separa la basura
- Usa productos que puedan reutilizarse.
- Apaga las luces
- Consume frutas y verduras ecológicas
- Evita dejar los aparatos enchufados
- Cierra los grifos correctamente
- Muévete en transporte público en la medida de lo posible
Descubre mas de la ecología en México en el siguiente video:
Fuente: Mongabay Latam
Video: YouTube Activateya!
Te invitamos a conocer qué son los muros verdes en nuestra siguiente nota:
https://elsolsaleparatodos.com.mx/jardines-verticales/