Reciclar llantas usadas

Foto: Pixabay
Cuando las llantas llegan al final de su vida útil pueden aprovecharse sus componentes de diversas formas, como en el asfaltado de carreteras, la fabricación de césped artificial o en suelas.
El reciclaje es una actividad que se define como un proceso por el cual un producto ya utilizado se somete a un tratamiento para que pueda ser nuevamente utilizado.
A partir del reciclaje se contribuye a preservar el medio ambiente, ahorrar energía, optimizar recursos, crear nuevos productos ecosostenibles, generar empleo verde y fomentar un modelo de economía circular.
En el caso de no poder renovarse, estos van a plantas de reciclado donde se extraen y separan sus distintos componentes (caucho, fibra textil y acero), que se recuperan para nuevos usos.

Usos de las llantas en el reciclaje
- Asfaltado de calles y carreteras: Con el polvo del caucho del neumático se realizan mezclas bituminosas que se utilizan para asfaltar carreteras.
- Losetas de seguridad y pavimentos para parques. Las losetas y piezas de caucho reciclado son productos ecológicos, puesto que aproximadamente el 90 por ciento de sus componentes proceden de llantas usadas.
- Césped artificial: A partir del caucho de las llantas fuera de uso es posible fabricar césped artificial para pavimentar campos deportivos
- Techos para viviendas. La durabilidad de estos tejados está garantizada para más de 50 años.
- Suelas para zapatos: A partir de neumáticos usados se pueden fabricar suelas de caucho para todo tipo de calzado
Descubre más sobre el reciclaje de llantas en el siguiente video:
Fuente: ambientum.com
Video: YouTube Imagen Noticias