Olor de las rosas y demencia senil

Foto: Pixabay
El olor a rosas está relacionado con menores casos de demencia en adultos mayores, los que pueden distinguirlo presentan menos afecciones mentales.
En un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco, los investigadores realizaron un seguimiento de cerca de 1.800 participantes de 70 años durante un período de hasta 10 años para ver si su funcionamiento sensorial se correlacionaba con el desarrollo de la demencia. Al momento de la inscripción, todos los participantes estaban libres de demencia, pero 328 participantes (18 por ciento) desarrollaron la afección en el transcurso del estudio.
Entre aquellos cuyos niveles sensoriales se ubicaron en el rango medio, 141 de los 328 (19 por ciento) desarrollaron demencia. Esto se compara con 83 en el rango bueno (12 por ciento) y 104 (27 por ciento) en el rango pobre, según el estudio, que publica ‘Alzheimer’s & Dementia’, la revista de la Asociación de Alzhimer norteamericana.

Olor de las rosas o los limones, y la demencia en nuestros mayores
Investigaciones anteriores se han centrado en el vínculo entre la demencia y los sentidos individuales, pero el enfoque de los investigadores de la UCSF se centró en los efectos aditivos de múltiples deficiencias en la función sensorial, que según la evidencia emergente es un indicador más fuerte de la cognición en declive.
“Las deficiencias sensoriales podrían deberse a la neurodegeneración subyacente o los mismos procesos de enfermedad que los que afectan la cognición, como el accidente cerebrovascular”, explica la primera autora Willa Brenowitz, del Departamento de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la UCSF y el Instituto Weill para Neurociencias.
“El bulbo olfativo, que es fundamental para el olfato, se ve afectado bastante temprano en el curso de la enfermedad –explica Brenowitz–. Se cree que el olor puede ser un indicador preclínico de demencia, mientras que la audición y la visión pueden tener un papel más importante en la promoción de la demencia”.
Los 1.794 participantes fueron reclutados de una muestra aleatoria de adultos elegibles para Medicare en el estudio de Salud, Envejecimiento y Composición Corporal. Las pruebas cognitivas se realizaron al comienzo del estudio y se repitieron cada dos años.
Las pruebas multisensoriales se realizaron en el tercer y quinto año e incluyeron audición (no se permitieron audífonos), pruebas de sensibilidad al contraste para la visión (se permitieron gafas), pruebas táctiles en las que se midieron las vibraciones en el dedo gordo del pie, y el olfato, que implica identificar olores distintivos como disolventes de pintura, rosas, limones, cebollas y trementina.
Resultados alentadores
Los investigadores encontraron que los participantes que permanecieron libres de demencia generalmente tenían una cognición más alta al momento de la inscripción y tendían a no tener impedimentos sensoriales. Aquellos en el rango medio tendían a tener impedimentos leves múltiples o un solo impedimento moderado a severo. Los participantes con mayor riesgo tenían múltiples impedimentos moderados a severos.
Los 780 participantes con una buena función multisensorial tenían más probabilidades de ser más saludables que los 499 participantes con una función multisensorial deficiente, lo que sugiere que algunos hábitos de estilo de vida pueden desempeñar un papel en la reducción de los riesgos de demencia.
El primer grupo tenía más probabilidades de haber completado la escuela secundaria (85 por ciento frente a 72.1 por ciento), tenía menos diabetes (16.9 por ciento frente a 27.9 por ciento) y era marginalmente menos propenso a tener enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta y accidente cerebrovascular.
Los primeros signos de alerta de la enfermedad de Alzheimer
Los signos que indican la enfermedad de Alzheimer pueden incluir:
- Cambios en la personalidad
- Deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar
- Dificultad para comunicarse
- Bajo nivel de energía
- Pérdida de memoria
- Cambios de estado de ánimo
- Problemas de atención y orientación
- Incapacidad de resolver operaciones aritméticas sencillas
Conoce más sobre las enfermedades mentales en los adultos mayores en el siguiente video:
Fuente: Eco Noticias
Video: YouTube Segunda Opinión
Descubre más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: