Neurotoxina provoca muerte de elefantes

unsplash.com
Una neurotoxina provoca la muerte de cientos de elefantes en Botsuana. Según una investigación realizada esta semana por el diario ‘The Guardian’, un 70 por ciento de los paquidermos fallecidos en el delta del Okavango (en el norte del país) han sido encontrados sin vida cerca de lugares considerados como depósitos de agua.
El Gobierno de Botsuana y expertos internacionales han comenzado a valorar seriamente la posibilidad de que una neurotoxina sea la responsable de la muerte de unos 300 elefantes en las últimas semanas tras descartar otras posibilidades como la caza ilegal o la falta de agua.
El Gobierno de Botsuana cada vez se adscribe más a la teoría del patógeno a la espera de anunciar públicamente la semana que viene los resultados de los análisis efectuados a los cadáveres, según el secretario permanente en funciones del Mnisterio de Medio Ambiente, Oduetse Koboto.

Una neurotoxina provoca la muerte de cientos de elefantes en Botsuana
Los resultados iniciales, ha explicado en rueda de prensa recogida por Bloomberg, han descartado todas las enfermedades habituales que causan la muerte en masa de los elefantes, por lo que el país podría estar enfrentándose a una “enfermedad nueva”.
El Gobierno también tiene que confirmar la cifra exacta de elefantes fallecidos. De momento, sus autoridades han verificado que 281 paquidermos han muerto en estas extrañas circunstancias, aunque ONG y expertos creen que la cifra total es de 350.
El director de operaciones de rescate de la ONG National Park Rescue, Mark Hiley, también ha descartado la posibilidad de que los elefantes hayan muerto de coronavirus. La enfermedad, hasta ahora, aún no ha impactado a las personas que viven en el área y hay muy pocas pruebas de que los elefantes puedan enfermar por el virus.
Otra opción que se ha descartado es la del envenenamiento –el cianuro es una de las herramientas más empleadas por los cazadores ilegales– porque los carroñeros no están muriendo tras devorar los cadáveres de los elefantes.
En el delta viven alrededor de 15.000 elefantes el 10 por ciento del total de paquidermos identificados en el país, donde el ecoturismo contribuye entre el 10 y el 12% de su PIB, solo superado por los diamantes.
Taxonomía elefantes
- Dominio: Eukaryota
- Reino: Animalia
- Subreino: Eumetazoa
- Superfilo: Deuterostomia
- Filo: Chordata
- Subfilo: Vertebrata
- Superclase: Tetrapoda
- Clase: Mammalia
- Infraclase: Placentalia
- Orden: Proboscidea
- Familia: Elephantidae
Gray, 1821
Conoce más sobre los elefantes en el siguiente video:
Fuente: Eco Noticias
Video: YouTube Zonajuanjo
Descubre más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: