Mosquitos picarán más

 Mosquitos picarán más

Foto: Pixabay

Los mosquitos serán más agresivos en un futuro a causa de la urbanización en diversas regiones del planeta.

De unas 3.500 especies de mosquitos en todo el mundo, solo unas pocas tienen como objetivo a los humanos, pero son importantes propagadoras de enfermedades infecciosas. Ahora, un grupo de científicos sugiere que el aumento de la urbanización en un futuro llevaría a que más mosquitos se ceben con las personas.

Los resultados del estudio realizado en África se publican en la revista Current Biology y demuestran que los principales factores que contribuyen a la proliferación de estos mosquitos son los climas secos y la vida en la ciudad.

mosquitos
Foto: Pixabay

Los mosquitos del dengue, zika y fiebre amarilla

En concreto, los investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos) se centraron en estudiar dónde y por qué los mosquitos Aedes aegypti -el principal propagador del dengue, el zika, la fiebre amarilla y el virus chikunguña- se “aficionaron” a picar a los seres humanos.

Los Aedes aegypti “son invasivos” en los trópicos y tienen una “fuerte preferencia” por huéspedes y hábitats humanos, lo que los convierte en “importantes vectores de enfermedades”, explica la investigadora Carolyn McBride.

En África subsahariana, principal área de actuación de esta especie, estos mosquitos muestran una “atracción extremadamente variable”, ya que pueden tener desde una fuerte preferencia por humanos hasta una fuerte preferencia por animales.

 

¿Dónde pican más a las personas?

Los investigadores se preguntaron en qué lugares específicos les gusta a estos mosquitos picar a los humanos y en qué otros prefieren “morder” a los animales.

Los hallazgos demostraron que los mosquitos que vivían en ciudades con gran densidad de población se sentían más atraídos por el olor humano que en aquellas regiones donde los asentamientos eran rurales.

Así, los mosquitos que viven próximos a ciudades densas como Kumasi, en Uganda, o Uagadugú, en Burkina Faso, “muestran una mayor disposición” a picar a los humanos, concreta por su parte Noah Rose.

Además, los mosquitos que vivían en lugares con estaciones secas más largas y calurosas mostraban una fuerte preferencia por el olor humano y no tanto por el animal.

Los expertos no esperan que el cambio climático de las próximas décadas provoque grandes cambios en la dinámica de la estación seca, pero sí sugieren que la rápida urbanización podría llevar a que más mosquitos piquen a personas que viven en ciudades del África subsahariana en los próximos 30 años.

 

Cómo repeler a los moscos en casa

  1. Colgar bolsas u otros recipientes llenos de agua en las puertas y ventanas
  2. También se pueden colocar mosquiteras en las ventanas o alrededor de las zonas que queramos libres de mosquitos
  3. El olor del vinagre molesta a los moscos
  4. Las plantas de olor pueden ayudar a repelerlos
  5. Evitar tener la luz encendida
  6. Revisar que no tengamos agua estancada

Conoce más sobre los mosquitos en el siguiente video:

 

 

 

Fuente: . EFEverde

Video: YouTube GENIAL

 

Descubre más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota:

Deforestación aumenta enfermedades

Related post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *