Leonardo DiCaprio gran activista

Foto: Wikipedia
Leonardo DiCaprio y la organización Global Wildlife Conservation (GWC) se han asociado para lanzar dos iniciativas valoradas en 34 millones de euros para proteger la biodiversidad del planeta en 2021.
“Debemos restablecer nuestra relación con la naturaleza”, instó en un comunicado DiCaprio, quien llamó a trabajar para frenar crisis ambientales como los incendios ocurridos en el Amazonas, Australia y el Congo, o los huracanes que se observan en el Caribe, que son cada vez más grandes y frecuentes.

Punto crítico para el planeta: Leonardo DiCaprio
El intérprete añadió que la Tierra se encuentra en un “punto crítico” y que proteger la vida silvestre es una obligación por la salud pública y su bienestar. El primero de los programas, bautizado como Rapid RESCUE dispondrá, de 30 millones de euros (10 millones de euros de la UE y 20 millones de Global Wildlife) para dar respuesta al impacto que puedan causar futuras emergencias, como la actual pandemia, en ecosistemas claves, zonas protegidas, y ayudar así a las especies y comunidades indígenas que habitan en ellas.
Además, un segundo proyecto aportará 4 millones a la preservación del Parque Nacional de Virunga, en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), y apoyará principalmente a la conservación de monos y simios, como el gorila de montaña, de nuevo en peligro de extinción.
La comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, subrayó este miércoles en un comunicado que la crisis sanitaria ha puesto de relieve que la protección de los ecosistemas es “crucial” para la “supervivencia” de la vida silvestre y de un mejor futuro para las personas. Ambas iniciativas se enmarcan dentro del Pacto Verde Europeo promovido por la Comisión, uno de los ejes más ambiciosos de la legislatura de su presidenta, Ursula von der Leyen, para encaminar a la UE hacia una economía sostenible.
Movimientos y activismo ambiental en México
- Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA
- Pronatura México
- Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable
- Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza
- Beta Diversidad
- Naturalia
- Organización mexicana para la Conservación del Medio Ambiente
- WWF-México
- Conservación Internacional
- Greenpeace México
- Árboles sin fronteras
- Cerros Vivos
- Amigos del Estero
- In Terris y Balandra
Descubre más en el siguiente video:
Fuente: EFEverde
Video: YouTube CANAL RTU
Encuentra más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: