La caza y sus horribles estragos

Foto: Pixabay
La caza es una actividad que de muchas formas causa sufrimiento y dolor, tanto para los animales que son cazados, como para los perros que son usados para hacerlo.
Hace unas semanas, una familia paseaba por el municipio malagueño de Totalán cuando escuchó jadeos y ladridos. Al asomarse, pudieron ver a través de un pequeño agujero en la pared el zulo insalubre en que estaban condenados a vivir varios perros, la mayoría podencos. Una perra jadeaba fuertemente, luchando por respirar, debido a la corta cuerda que tenía enroscada alrededor del cuello.
Intentaron salvarla pero cuando volvieron a socorrerla la perrita ya había fallecido, ahorcada por la cuerda. Una muerte terrible y agónica causada por la falta de atención y cuidados.

La caza, una actividad que daña mucho
El SEPRONA, al ser avisado por estas personas, acudió al lugar y señaló que, al haberse ahorcado la perra con la cuerda, no procede investigar al propietario de la rehala por su muerte, únicamente por las condiciones en que se encontraban los perros. La muerte de esta perrita no se castigará, una muestra más de la escasa protección que tienen los animales en nuestro país.
La caza condena a decenas de miles de perros a una vida miserable, a una vida de esclavitud. Muchos de ellos viven en las llamadas rehalas en condiciones insalubres, en zulos asfixiantes, obligados a servir a los que se divierten disparando y matando animales en nuestros montes, atados con cortas cadenas, sin la suficiente agua ni comida ni la atención adecuada que necesitan.
Pese a que durante años se han sucedido casos terribles relacionados con las rehalas y los hemos denunciado, continúan existiendo y permitiéndose, sin llevarse a cabo un control desde las administraciones. El último caso nos ha estremecido especialmente.
Una cruel realidad que debe desaparecer
Esta es la triste realidad de los perros usados para la caza. Son meras herramientas, instrumentos que se desechan y abandonan cuando ya no son útiles. La existencia de las rehalas es una prueba fehaciente de cómo las autoridades respaldan a los cazadores. Los perros que allí se encuentran están en pésimas condiciones higiénico-sanitarias, obligados a dormir en muchas ocasiones entre sus propios excrementos y atados, y en muchos casos, como en el de esta perrita de Totalán, terminan muriendo.
En otros casos, cuando esas pésimas condiciones mermen lo que los cazadores consideran sus «capacidades» para cazar, serán abandonados o matados. Muchos países han prohibido ya la caza con perros, pero España continúa a la cola en la defensa de los animales, y continúa permitiéndola y fomentándola. El caso de Andalucía es especialmente vergonzoso, pues el Gobierno andaluz quiere declarar la rehala y la montería como Bien de Interés Cultural.
Datos curiosos sobre el perro
- La humedad en la nariz les ayuda a oler mejor, pues acumulan las partículas del aire.
- Sus narices son únicas, como huellas dactilares de humanos.
- Sienten envidia de otros perros.
- Pueden padecer laringitis si ladran demasiado.0
- Entienden alrededor de 250 palabras y gestos.
- Tienen el mismo grado de inteligencia que posee un niño de dos años.
- El sentido del olfato de un perro es diez mil veces más fuerte que el de los seres humanos.
- Hacen popó en alineación con el campo magnético de la Tierra.
Conoce más los perros en el siguiente video:
Fuente: Eco Noticias
Video: YouTube Monitor fantasma
Descubre más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: