En Botsuana mueren cientos de elefantes

Foto: Pixabay
En Botsuana han muerto más de 300 elefantes por toxinas en el agua producidas por cianobacterias generadas por algas verdiazules, esto según declaraciones del gobierno. Tras el anuncio del resultado de una investigación sobre las muertes que desconcertaron y alarmaron a conservacionistas de todo el mundo.
Las cianobacterias son organismos microscópicos comunes en el agua y, a veces, se encuentran en el suelo. No todos producen toxinas, pero los científicos dicen que las tóxicas aparecen con mayor frecuencia a medida que el cambio climático aumenta las temperaturas globales.

En Botsuana solo los elefantes han resultado afectados
Los elefantes en el área de Seronga murieron de un trastorno neurológico que parece haber sido causado por beber agua contaminada por «una floración tóxica de cianobacterias en recipientes estacionales (fuentes de agua) en la región», dijo Cyril Taolo, director interino del Departamento de Vida Silvestre y Parques Nacionales.
Taolo informó además que el número de cadáveres de elefantes hallados desde que se informaron las muertes a principios de mayo había aumentado a 330 y todavía no se ha establecido el tipo específico de neurotoxina producido por la cianobacteria.
Las autoridades monitorizarán la situación durante la próxima temporada de lluvias, y Taolo dijo que por ahora no hay evidencia que sugiera que la vida silvestre de Botsuana todavía esté amenazada ya que los guardaparques no han conseguido más cadáveres.
Ninguna otra especie de vida silvestre se vio afectada por el agua tóxica en el área de Seronga, cerca del famoso Delta del Okavango de Botsuana, dijo Taolo. Incluso los carroñeros, como las hienas y los buitres, observados alimentándose de los cadáveres de elefantes no mostraban signos de enfermedad, explicó.
Lo mismo pudo haber pasado en Zimbabue
En el vecino Zimbabue, se encontraron unos 25 cadáveres de elefantes cerca del parque de caza más grande del país y las autoridades sospechan que sucumbieron a una infección bacteriana. Los animales fueron encontrados con los colmillos intactos, descartando la caza furtiva y el envenenamiento deliberado. Los guardaparques creen que los elefantes podrían haber ingerido la bacteria mientras buscaban comida. Los cadáveres se encontraron cerca de fuentes de agua.
“Consideramos la posibilidad de cianobacterias, pero no tenemos evidencia de que este sea el caso aquí (en Zimbabue)”, dijo Chris Foggin, veterinario de Victoria Falls Wildlife Trust, que analizó muestras de elefantes muertos de Zimbabue y Botswana.
Zimbabue ha enviado muestras a Gran Bretaña y está esperando permisos para enviar muestras a otros dos países, dijo Foggin. La población total de elefantes de África está disminuyendo debido a la caza furtiva, pero Botswana, hogar de casi un tercio de los elefantes del continente, ha visto crecer su número a alrededor de 130.000.
Descubre más en el siguiente video:
Fuente: masverdedigital.com
Video: YouTube MILENIO
Encuentra más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: