El desarrollo sustentable en México el cuidado del medio ambiente parece tener un avance; Sader, Medio Ambiente y Conafor firmaron un convenio para ejecutar programas y proyectos bajo criterios de sustentabilidad y conservación de los recursos naturales. El convenio tendrá vigencia hasta el 2024 y posibilita una coordinación territorial de las políticas públicas y apoyos […]Leer más
El olor a rosas está relacionado con menores casos de demencia en adultos mayores, los que pueden distinguirlo presentan menos afecciones mentales. En un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco, los investigadores realizaron un seguimiento de cerca de 1.800 participantes de 70 años durante un período de hasta 10 años para […]Leer más
Las inundaciones en el mundo cada vez son mayores, esto debido a la contaminación, cambio climático y calentamiento global. Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ revela un “excepcional” aumento en la frecuencia de inundaciones en la actualidad, en comparación con los datos disponibles durante los últimos 500 años, según un comunicado facilitado por el […]Leer más
Los rebrotes de Covid-19 son casi un hecho, o al menos así lo han dicho las autoridades sanitarias. Pero ¿sabes cómo enfrentarlos? En los últimos días las comunidades autónomas están notificando un número creciente de casos confirmados de COVID-19 en España. Ante el repunte en los contagios, cabe preguntarse si el retorno a lo peor […]Leer más
La UE (Unión Europea) quiere invertir con sus socios en el Ártico, por lo cual estudia una cooperación en aspectos como la ciencia y la inversión con países como Rusia, Estados Unidos o Canadá en la región del Ártico, ante la importancia que cobra esta zona a causa del cambio climático, su riqueza en recursos […]Leer más
El Día del Perro, se celebra cada 21 de julio desde el año 2004. Aunque realmente se desconoce el hecho que motivó la creación de esta festividad mundial, pero se especula, que fue motivado por la inmensa labor que prestan estos animales en el diario vivir de los seres humanos. En la actualidad existen aproximadamente […]Leer más
Una superllamarada es un raro fenómeno que también se puede dar en nuestro Sol y afectaría a la vida en nuestro planeta. Las tormentas solares son un fenómeno usual en las estrellas y la radiación de estos eventos a veces puede afectar a los planetas. Por ejemplo, una erupción extrema del Sol puede afectar al […]Leer más
El confinamiento junto a tu mascota es menos pesado, esto según un estudio realizado por científicos e investigadores españoles. Un grupo de investigadoras de la Fundación Acavall y la Universidad Católica de Valencia ‘San Vicente Mártir’, con el apoyo de Dejemos Huella, una iniciativa de Bayer que promueve la concienciación animal y tenencia responsable hacia […]Leer más
Indígenas de toda la Amazonia exigen moratoria a actividades extractivistas. Movimientos, colectivos y organizaciones de los pueblos que conforman la Cuenca Amazónica solicitaron este domingo a sus nueve países aplicar una moratoria a las actividades extractivistas en sus territorios para frenar el “ecocidio, etnicidio y terricidio” que, señalaron, “avanzan más que el virus” de la […]Leer más
Grupo CUMA, el grupo hotelero más importante del estado, en colaboración con la Universidad Mondragón México impartirán el taller virtual de cuatro sesiones: “Protocolos y medidas para la nueva normalidad. Gestión de calidad, seguridad y sanidad en la empresa”; el cual dará a los negocios y emprendedores queretanos las habilidades para: Desarrollar un análisis […]Leer más