Las fundas o carcasas de móvil se han convertido en un complemento perfecto ya que nos permiten darle un toque más personalizado a nuestro teléfono a la vez que ayudamos a protegerlo de posibles caídas que puedan dañarlo. Existen miles de versiones para cada tipo de móvil con una gran variedad de estilos, colores y […]Leer más
En esta sección de Tecnología verde encontrarás artículos relacionados con todas las nuevas tecnologías verdes que se van desarrollando para cuidar al planeta Tierra.
Qué es la tecnología verde
La tecnología verde, también conocida como tecnología ecológica, ambiental o limpia, es la que se desarrolla y utiliza con el fin de conservar y proteger el medio ambiente.
Así pues, son tecnologías que se desarrollan para reparar los impactos negativos que las distintas actividades humanas han tenido en el pasado, y que buscan minimizar e incluso eliminar los posibles impactos que podríamos seguir causando en el planeta de no tomar decisiones diferentes.
Objetivos de la tecnología verde
Es tecnología que busca ayudar a transformar las ciudades y las comunidades en lugares más limpios y amigables con el medio.
De forma muy general, son tecnologías que proveen soluciones sustentables para:
- Reducir la contaminación del aire y del agua
- Mejorar el ciclo de tratamiento de desechos
- Utilizar eficazmente las distintas formas de energías naturales
- Reutilizar y reciclar materiales en las cadenas de producción
La tecnología ecológica tiene cabida en todos los sectores
Sin importar el sector al que pertenezcan, todas las actividades humanas tienen la capacidad de trabajar con y desde tecnologías limpias.
Desde el sector agropecuario, al sector automotriz, pasando por el sector de la construcción y del transporte; así como cualquier industria que se dedique a la producción de bienes y servicios, hay múltiples inventos de tecnología verde que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada uno.
En El Sol Sale Para Todos, damos noticia de todas estas iniciativas con el fin de difundirlas, pero sobre todo con el fin de promover su uso.
Un motor verde para camiones está siendo desarrollado por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia. El motor junta la tecnología híbrida con la dual diésel-gasolina. Para reducir el impacto medioambiental de los camiones de mercancías que más circulan por las carreteras europeas, los que pesan entre 18 y 25 toneladas, investigadores del instituto […]Leer más
Perder peso en tiempos de pandemia es posible, la obesidad es la enfermedad metabólica más frecuente y la causa principal del desarrollo de las enfermedades de más alta prevalencia en la población, con importantes consecuencias en morbi-mortalidad. Según la organización mundial de la salud (OMS), en la actualidad, 1.200 millones de personas tienen problemas de […]Leer más
Con drones los científicos han conseguido dar un salto técnico que les permitirá medir con mayor exactitud las emisiones de CO2 de volcanes activos y comprender su impacto en el ciclo global de carbono. Una erupción volcánica es una de las fuerzas geológicas más brutales y primarias del planeta Tierra y, como se ha visto […]Leer más
Bentley solo comercializará modelos híbridos enchufables o eléctricos a partir de 2026, mientras que tiene el objetivo de ser una compañía completamente neutra en dióxido de carbono (CO2) para 2030. Así lo ha señalado la firma británica, que ha presentado sus planes de movilidad sostenible, que pasan por impulsar un programa de transformación en todas […]Leer más
Añadir frutos secos a una dieta regular de estilo occidental afecta la metilación del ADN del esperma en regiones específicas, según un estudio del CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN). El estudio, llevado a cabo en conjunto con la Unidad de Nutrición Humana de la Universitat Rovira i Virgili y el Instituto de […]Leer más
El ajolote, un anfibio endémico mexicano en peligro de extinción, está siendo rescatado por el Museo Nacional del Ajolote en el municipio de Chignahupan, ubicado en la Sierra Norte del estado mexicano de Puebla Este anfibio fue declarado en peligro crítico de extinción en 2018 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza […]Leer más
Movilidad eléctrica y los coches híbridos tienen grupos que los apoyan y otros que no tanto. Sus detractores dicen que podría ser directamente un coche eléctrico y no quedarse “a medias”, sus defensores sostienen que es el vehículo ideal para logar una transición real hacia la movilidad eléctrica. Lo cierto es que la oferta de […]Leer más
El agua reciclada es la mejor alternativa para cultivar en la zona más seca del mundo. En el estado más seco del continente más seco del mundo, los agricultores de Australia Meridional son muy conscientes del impacto de la escasez de agua y la sequía. Entonces, cuando se trata de riego, saber qué método funciona […]Leer más
El bioplástico tiene algunas ventajas aparentes: generalmente está hecho de material reciclado o celulosa vegetal, puede ser biodegradable, o ambos. Pero un nuevo estudio muestra que es tóxico. De hecho, los bioplásticos son tan tóxicos como otros plásticos, según un artículo publicado recientemente en Environment International. El plástico convencional está hecho de aceite. La producción […]Leer más