Un catalizador permitirá vehículos impulsados por hidrogeno más baratos en un futuro, esto gracias al trabajo de científicos y especialistas. Aproximadamente 1.000 millones de automóviles y camiones ruedan por las carreteras del mundo, pero solo unos pocos funcionan con hidrógeno. Esto se debe en parte a que dependen de una gran cantidad de platino (unos […]Leer más
En esta sección de Tecnología verde encontrarás artículos relacionados con todas las nuevas tecnologías verdes que se van desarrollando para cuidar al planeta Tierra.
Qué es la tecnología verde
La tecnología verde, también conocida como tecnología ecológica, ambiental o limpia, es la que se desarrolla y utiliza con el fin de conservar y proteger el medio ambiente.
Así pues, son tecnologías que se desarrollan para reparar los impactos negativos que las distintas actividades humanas han tenido en el pasado, y que buscan minimizar e incluso eliminar los posibles impactos que podríamos seguir causando en el planeta de no tomar decisiones diferentes.
Objetivos de la tecnología verde
Es tecnología que busca ayudar a transformar las ciudades y las comunidades en lugares más limpios y amigables con el medio.
De forma muy general, son tecnologías que proveen soluciones sustentables para:
- Reducir la contaminación del aire y del agua
- Mejorar el ciclo de tratamiento de desechos
- Utilizar eficazmente las distintas formas de energías naturales
- Reutilizar y reciclar materiales en las cadenas de producción
La tecnología ecológica tiene cabida en todos los sectores
Sin importar el sector al que pertenezcan, todas las actividades humanas tienen la capacidad de trabajar con y desde tecnologías limpias.
Desde el sector agropecuario, al sector automotriz, pasando por el sector de la construcción y del transporte; así como cualquier industria que se dedique a la producción de bienes y servicios, hay múltiples inventos de tecnología verde que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada uno.
En El Sol Sale Para Todos, damos noticia de todas estas iniciativas con el fin de difundirlas, pero sobre todo con el fin de promover su uso.
Los biocombustible y bioenergía son parte integral de los escenarios para desplazar el uso de combustibles fósiles y producir emisiones negativas a través de la captura y almacenamiento de carbono. Pero el beneficio neto de mitigación de gases de efecto invernadero de estos sistemas ha sido controvertido, debido a las preocupaciones sobre las pérdidas de […]Leer más
Edificios impresos en 3D ahora son una realidad gracias a científicos que han desarrollado un método para imprimir en 3D edificios más ecológicos utilizando suelo local que, según dicen, tiene el potencial de revolucionar la industria de la construcción. La tecnología está diseñada para ser una alternativa sostenible al hormigón, que representa aproximadamente el 7% […]Leer más
Las motos eléctricas se están imponiendo como una de las opciones favoritas en los planes de movilidad de las ciudades españolas. Aunque el uso privado de estos modelos todavía no es mayoritario, cada vez más consumidores barajan esta opción. El ahorro en combustible, en mantenimiento y el compromiso ambiental hacen de la moto eléctrica una […]Leer más
T-Diseño es un proyecto desarrollado por estudiantes y profesores del Tec Milenio, en coordinación con las cadenas productivas de los Pueblos Mágicos y la SECTUR, con el que se pretende elaborar una serie de materiales gráficos para promover los seis Pueblos Mágicos de Querétaro. El proyecto vincula a los estudiantes de diseño gráfico, con el […]Leer más
El futuro de la movilidad ya está aquí; patinetes eléctricos, bicicletas compartidas, etc. Para dar un paso más allá y convertirnos en uno de los países con una movilidad limpia y sostenible, debemos hablar de los vehículos eléctricos, y es gracias a proyectos como MOVES. Seguro que muchos tienen dudas con la distinción entre vehículo […]Leer más
El agua a temperaturas muy bajas muestra un comportamiento muy extraño. Para empezar, y contra toda lógica, al enfriarse el agua se expande en vez de contraerse (por eso el hielo flota). El agua fría, además, resulta más difícil de comprimir que la más caliente. Y para colmo, al congelarse, sus moléculas se pueden organizar […]Leer más
Trina Solar ha anunciado sus nuevos módulos fotovoltaicos de 600 Wp. El gigante chino toma la delantera con un nuevo producto, presentado en la 600W + Photovoltaic Open Innovation Ecological Alliance. La presentación en este evento. La Alianza en cuestión – un pacto industrial entre 39 empresas chinas, productoras de silicio, obleas, células, módulos, seguidores, […]Leer más
La moda circular tiene un objetivo claro: convertirse en una herramienta para luchar contra el cambio climático. La lucha contra el cambio climático cuenta desde ya con un nuevo aliado en la moda que pretende, además, revolucionar la industria textil apostando por un nuevo concepto en Europa: ropa atemporal, de diseño y con el máximo […]Leer más
El hidrógeno renovable es uno de los objetivos de la Unión Europea para el año de 2050, por lo que ya se encuentra tomando medidas para lograrlo. La Comisión Europea (CE) adoptó este miércoles una doble estrategia para generar un hidrógeno 100 % renovable que se implemente a gran escala en la economía de la […]Leer más