El caballo de Przewalski (caballo salvaje mongol) en peligro de extinción clonado con éxito nació el pasado 6 de agosto en una instalación veterinaria en Texas, anunció el viernes el zoológico de San Diego. El espécimen fue clonado a partir del ADN de un caballo de Przewalski macho criopreservado por el zoológico en 1980. La […]Leer más
En esta sección de Tecnología verde encontrarás artículos relacionados con todas las nuevas tecnologías verdes que se van desarrollando para cuidar al planeta Tierra.
Qué es la tecnología verde
La tecnología verde, también conocida como tecnología ecológica, ambiental o limpia, es la que se desarrolla y utiliza con el fin de conservar y proteger el medio ambiente.
Así pues, son tecnologías que se desarrollan para reparar los impactos negativos que las distintas actividades humanas han tenido en el pasado, y que buscan minimizar e incluso eliminar los posibles impactos que podríamos seguir causando en el planeta de no tomar decisiones diferentes.
Objetivos de la tecnología verde
Es tecnología que busca ayudar a transformar las ciudades y las comunidades en lugares más limpios y amigables con el medio.
De forma muy general, son tecnologías que proveen soluciones sustentables para:
- Reducir la contaminación del aire y del agua
- Mejorar el ciclo de tratamiento de desechos
- Utilizar eficazmente las distintas formas de energías naturales
- Reutilizar y reciclar materiales en las cadenas de producción
La tecnología ecológica tiene cabida en todos los sectores
Sin importar el sector al que pertenezcan, todas las actividades humanas tienen la capacidad de trabajar con y desde tecnologías limpias.
Desde el sector agropecuario, al sector automotriz, pasando por el sector de la construcción y del transporte; así como cualquier industria que se dedique a la producción de bienes y servicios, hay múltiples inventos de tecnología verde que se adaptan a las necesidades y requerimientos de cada uno.
En El Sol Sale Para Todos, damos noticia de todas estas iniciativas con el fin de difundirlas, pero sobre todo con el fin de promover su uso.
Ahorrar luz en la oficina es posible y ayuda mucho a tus bolsillos. La rentabilidad es el factor más importante para la sobrevivencia de todo negocio, sobre todo en los primeros años de vida. Con el tiempo, será necesario ahorrar en costes de inversión, a fin de generar un retorno del dinero y realizar futuros […]Leer más
Maserati ha destacado el inicio de una “nueva era” para la compañía, con la llegada de nuevos modelos, más innovación y proyectos revolucionarios, por lo que lanzará los nuevos GranTurismo y GranCabrio, que serán los primeros vehículos de la marca en adoptar soluciones 100% eléctricas. “El MC20 es el primer paso de la nueva era, […]Leer más
Un pesticida natural que elimina plagas está siendo desarrollado por expertos. La tecnología desarrollada por científicos del CSIC y la UPV, está basada en producir de forma rápida grandes cantidades de moléculas de ARN bicatenarios. Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP),un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) […]Leer más
Google se ha comprometido al ambicioso reto de consumir solo energía limpia en 2030 en todo momento y lugar, tras haber conseguido ya cancelar su deuda de carbono, con la compensación de las emisiones generadas antes de alcanzar la neutralidad en 2007. Cada correo electrónico enviado a través de Gmail, cada búsqueda a través de […]Leer más
La moda rápida es responsable del 10% de la contaminación global mundial. La razón de que su impacto sea tan grande es doble. Por un lado, su cadena de suministro es larga y compleja. Empieza en la agricultura (fibras vegetales) y la fabricación petroquímica (fibras sintéticas), sigue por la manufactura para, pasando por la logística, […]Leer más
El agua desalada puede ser recuperada en casi su totalidad, o al menos esto es lo que proponen. Investigadores de las Escuelas de Caminos, Industriales y Agrónomos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) participan en un proyecto europeo para recuperar hasta un 98 por ciento del agua desalada, informaron fuentes de la institución docente […]Leer más
El hidrógeno verde se encuentra en su mejor momento para lograr ser el combustible ecológico del futuro. Energías renovables más baratas, tecnología y descarbonización conforman “la tormenta perfecta” para hacer realidad el sueño de convertir al elemento más abundante en el Universo. Tras varias décadas fraguándose el concepto, los países abrazan ampliamente ya la economía […]Leer más
La moda sostenible es la solución para reducir el impacto negativo de la industria textil sobre la naturaleza. Un estudio realizado por Carbon Trust en 2011 sitúa a la industria textil como la segunda más contaminante del planeta, por detrás de la petrolífera: actualmente genera el 10% de las emisiones de CO2 (unas 1700 toneladas) […]Leer más
Las vacunas son aquellas preparaciones (producidas con toxoides, bacterias, virus atenuados, muertos o realizadas por ingeniería genética y otras tecnologías) que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad estimulando la producción de defensas. También existe otro tipo de protección generada a partir de gamaglobulinas, que producen inmunidad inmediata […]Leer más