No venta de alcohol es el anuncio que el Municipio de Querétaro dio a conocer esta mañana, ademas de diversas medidas para regular la presencia de personas en vía pública estas fiestas patrias. Por ello, el secretario de gobierno Apolinar Casillas informó que este 15 de septiembre, todos los establecimientos, plazas comerciales, restaurantes y tiendas […]Leer más
En esta sección de Querétaro Smart podrás encontrar información sobre los espacios verdes de la ciudad, centros de acopio y las distintas formas de movilidad verde.
Así como artículos respecto a todo lo que hace de Querétaro una ciudad inteligente.
Querétaro Smart
En años recientes, Querétaro ha tenido un enorme crecimiento demográfico que sin duda alguna pudo venir acompañado de los problemas típicos de las grandes ciudades.
Sin embargo, tanto por parte del sector público como del privado, se están generando cada vez más iniciativas y proyectos encaminados a convertirla en una ciudad inteligente.
Así, atendiendo la calidad de vida de sus ciudadanos, tomando en cuenta el cuidado del medio ambiente y haciendo uso de las mejores tecnologías, en Querétaro se ha dado atención al planeamiento urbanístico inteligente.
Por eso, en El Sol Sale Para Todos consideramos que Querétaro es una ciudad inteligente. Es Querétaro Smart.
Principales características de una ciudad Smart*
- Consumo inteligente mediante el seguimiento al consumo de servicios por medios digitales
- Control de la contaminación a través de sensores de humo, de gases tóxicos y de temperatura
- Energía bajo control por medio de sensores en la red eléctrica doméstica, para economizar energía
- Seguridad en edificios mediante el monitoreo continuo del entorno para evitar riesgos y daños
- Seguridad en espacios públicos haciendo uso de sensores y cámaras para monitorear tránsito y delincuencia
- Semáforos inteligentes que son controlados remotamente y cambian según el flujo de automóviles
- Gestión de recursos hídricos por medio de sensores capaces de monitorear el flujo de agua e identificar fugas
- Iluminación pública con sensores inteligentes en los postes, que controlan la luz según la posición del sol
- Gestión de tránsito a través de cámaras que permiten controlar la congestión vial
- Calidad de agua de ríos, playas y potabilidad, la cual se capta con sensores
- Ciudadano conectado gracias a aplicaciones móviles que envían alertas en tiempo real sobre información de utilidad
- Control de riesgos ambientales al ubicar sensores en zonas industriales para monitorear la calidad del aire y fugas químicas
*Banco Interamericano de Desarrollo
El Cerrito y del Museo Regional podrían abrir sus instalaciones el 22 de septiembre, esto según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las instalaciones trabajaran con una capacidad del 50%, anunció la directora del centro, Rosa Estela Reyes García, quien adelantó previo a esa fecha, se realizará un simulacro para constatar el cumplimiento […]Leer más
La UNAM Juriquilla propone inyectar CO2 al subsuelo, una opción ante cambio el cambio climático y contaminación. Captar y almacenar el dióxido de carbono (CO2) en el subsuelo, así como enterrarlo para evitar estragos a la atmósfera y al medio ambiente parece una labor sencilla. No obstante, es una tarea ardua para evitar el cambio […]Leer más
Los viñedos queretanos reportan una perdida de 800 MDP por la pandemia causada por el Covid-19. El sector vinícola, que en los últimos años se venía abriendo paso en el gusto de los mexicanos, y trataba de volverse una bebida común en las mesas del país, ahora sufrió un golpe no esperado y fulminante, la […]Leer más
Fridas en Bici es un grupo creado por mujeres ciclistas queretanas que sea ha logrado replicar en 19 estados y 47. La iniciativa que comenzó Claudia Patricia Juárez Guerrero en la entidad ha logrado replicar ya en 19 estados de la República, todos con los mismos propósitos. Un proyecto liderado por y dirigido a mujeres, […]Leer más
Los gimnasios en Querétaro pidieron, a través de la Asociación de Fisicoculturismo, Fitness y Centros Deportivos de Querétaro, se les permita incrementar el aforo de los establecimientos. A través de la Cámara de Comercios Servicios y Turismo de la entidad (Canaco), se realizará esta petición. Argumentan que cuentan con los protocolos necesarios para evitar que […]Leer más
Las pruebas para detectar el COVID-19 tomadas por la Secretaría de Salud de Querétaro han llegado a duplicarse, aseguró la directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón. “Lo que nos reporta el Laboratorio de Salud Pública es que sí se ha incrementado el número de muestras que se estaban recibiendo”. Explicó que al inicio […]Leer más
Ingeniería UAQ (Universidad Autónoma de Querétaro) se posiciona como un referente nacional de excelencia académica por los resultados obtenidos por sus egresados en los Exámenes Generales de Egreso de Licenciatura (EGEL),como resultado de que las carreras de Ingeniería en Automatización, Ingeniería Civil y Licenciatura en Arquitectura fueron reconocidas entre los primeros 10 lugares del país […]Leer más
Los médicos y el personal de salud continuaran recibiendo transporte gratuito en el municipio de El Marqués. Durante el mes de agosto había 422 usuarios registrados, de acuerdo con información de la administración municipal. La administración municipal informó que ofrecen este servicio de transporte para que los trabajadores tengan traslados más seguros durante este periodo […]Leer más
La SEDESU, Secretaría de Desarrollo Sustentable, creó la plataforma de Vinculación Empresarial para poner a disposición de los queretanos una herramienta que les permita un acercamiento entre la oferta y la demanda de productos y servicios que se ofrecen en nuestro estado. En la página https://red.queretaro.gob.mx:96/plataforma/inicio se encuentran empresas comprometidas en busca de oportunidades y […]Leer más