Sin duda el COVID-19, es el tema de agenda que predomina en las distintas plataformas Leer más
En esta sección de Industria hablamos sobre la relación que existe, tanto positiva como negativamente, entre la industria y el medio ambiente.
Así mismo, compartimos las buenas prácticas que toman distintas empresas para disminuir su impacto en el planeta Tierra.
La relación positiva de la industria con el medio ambiente
Desde que la sociedad tomó consciencia del impacto que nuestras acciones tienen sobre el medio ambiente, distintos personajes de la industria se han sumado para minimizarlo.
Muchas empresas han desarrollado nuevas estrategias para hacer más sostenibles los procesos de elaboración de sus productos y servicios, de forma que:
- Reduzcan la huella de carbono
- Sean libres de componentes tóxicos
- Ahorren energía
- No contaminen el aire
- Sean biodegradables
- Sean reciclables y/o fabricados con materiales reciclados
Para lograr lo anterior, empresas han tomado acciones puntuales como lanzar campañas de Responsabilidad Social Corporativa, priorizar el uso de energías alternativas a lo largo de su cadena de suministro y mejorar prácticas de gestión de residuos.
En esta sección te mantendremos de todas esas acciones.
La relación negativa de la industria con el medio ambiente
A pesar de lo anterior, por muchos años y hasta la actualidad, la industria ha tenido malas prácticas medioambientalistas, ocasionando lo que se conoce como contaminación industrial.
La contaminación industrial es la incontrolable degradación del medio ambiente por el crecimiento industrial no planeado, el cual está directamente relacionado con la descarga a la atmósfera de sustancias contaminantes sin ningún control de la cantidad, densidad y composición química.
La causa principal de la contaminación industrial es la quema a gran escala de combustibles fósiles como el petróleo, el carbón y el gas, además de las aguas residuales mal tratadas que terminan contaminando la tierra, así como lagunas, ríos, mares y océanos.