Groenlandia se está quedando sin hielo, esto lo demuestran fotos de casi 40 años de datos satelitales, los cuales se han reducido tanto que incluso si el calentamiento global se detuviera hoy, la capa de hielo continuaría reduciéndose. El hallazgo, publicado en la revista Nature Communications Earth and Environment, significa que los glaciares de Groenlandia […]Leer más
En esta sección de Impacto Ambiental, enfocamos esfuerzos para informar y concientizar a los lectores respecto a los efectos de nuestras prácticas medioambientalistas.
Y más aún, a la forma en que podemos transformar las prácticas negativas, para minimizar el impacto ambiental y prolongar, no sólo la vida del ser humano y de otras especies, sino el bienestar general de nuestro planeta Tierra.
Impacto ambiental
El Impacto ambiental se define como “la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”*. Así, cualquier fenómeno natural como huracanes y sismos pueden generar un impacto ambiental.
Sin embargo, en El Sol Sale Para Todos nos enfocamos en el impacto ambiental generado por la acción del hombre:
- De forma individual, en los quehaceres de la vida diaria (como por ejemplo, haciendo un uso inadecuado de recursos naturales y energéticos, el desecho inadecuado de residuos, etc.)
- Como sociedad, en actividades altamente contaminantes como las son la industria textil, la agropecuaria y la minera, por nombrar algunas.
Sobre-explotación del Planeta Tierra
Actualmente los seres humanos llevamos un estilo de vida insostenible para nuestro planeta. Este estilo de vida está basado en una economía que prioriza el crecimiento y maximización de la ganancia, cuyas formas de desarrollo y de consumo sobre-explotan a la naturaleza y rebasan su capacidad de proveer recursos naturales: al día de hoy, los seres humanos utilizamos los recursos naturales 1.75 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta se pueden regenerar.
Esto es como si necesitáramos casi dos planetas Tierra para abastecernos de todo lo que consumimos en un año.
De no modificar este estilo de vida, la ONU advierte que para el año 2050, el planeta se volverá inhabitable.
La restauración de los bosques tropicales genera muchos beneficios para el los ecosistemas y el planeta en general. Investigadores han encontrado que las prácticas de restauración mejoraron la recuperación del almacenamiento de carbono en más del 50% en comparación con la regeneración natural, según publican en la revista ‘Science’. Un equipo internacional de científicos de […]Leer más
Las hamburguesas de vegetales están de moda últimamente, cambiar la carne roja por ciertas alternativas de carne de origen vegetal parece siempre una buena alternativa para reducir el riesgo cardiovascular que produce su consumo abusivo, sin embargo un nuevo estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad Stanford en Estados Unidos, […]Leer más
El virus del Nilo Occidental es una enfermedad que podría amenazar al mundo, actualmente algunas ciudades europeas están lidiando con este problema. Estas son algunas claves a destacar de este agente patógeno que ha generado esta semana un brote de casos en Andalucía. ¿Qué mosquito transmite este virus? El responsable de Entomología de Mosquito […]Leer más
La Amazonía peruana sufrió cerca de 500 derrames de petróleo en los últimos 20 años, producto en su mayoría de fallas operativas y corrosión de la infraestructura, tanto de los yacimientos como del oleoducto que atraviesa la selva, según un informe divulgado este jueves. El estudio “La sombra del petróleo”, reveló que entre 2000 y […]Leer más
En Perú, la quina salvó millones de vidas de la malaria pero desde que en 1934 surgiera la cloroquina, el remedio de moda contra la COVID-19, el árbol de la quina pasó al olvido y ahora está amenazado de desaparecer. Este árbol propio de los bosques de neblina de los Andes fue esquilmado en siglos […]Leer más
La datación por radiocarbono se volverá más precisa que nunca después de que un equipo internacional de científicos haya conseguido mejorar la técnica de datación por carbono para evaluar la edad de los objetos históricos. Los investigadores descubren secretos del pasado con un nuevo estándar internacional de datación por carbono El equipo de investigadores de […]Leer más
La tormenta Josephine llegará al océano Atlántico, por lo que las autoridades de varios países se encuentran en alerta. La undécima depresión formada en el océano Atlántico se convirtió este jueves en la tormenta tropical Josephine sin que de momento revista peligro para algún territorio de la cuenca del Caribe oriental. A las 11.00 horas […]Leer más
Plantas y animales de muchas especies se encuentran en peligro de extinción, o incluso peor, muchas las que ya no tienen ni un solo representante en el planeta que testifique que alguna vez existieron. De hecho, el último informe de la ONU alerta que la naturaleza se deteriora a una velocidad sin precedentes con más […]Leer más
En guerra o un conflicto armado las víctimas se suelen contabilizar en términos de soldados y civiles muertos y heridos y de ciudades destruidas, pero el medio ambiente es siempre una víctima más a la que no se le presta tanta atención. Sin embargo, se han contaminado fuentes de agua, se han quemado cosechas, se […]Leer más