Los bosques secos de América son una riqueza natural de nuestro continente, ahora cuentan con un nuevo protocolo para su mejor protección. Científicos de varios países han diseñado, tras diez años de trabajo, un protocolo que permite mejorar el monitoreo y el estudio de los bosques secos tropicales de América Latina, los más “olvidados”. En […]Leer más
En esta sección de Impacto Ambiental, enfocamos esfuerzos para informar y concientizar a los lectores respecto a los efectos de nuestras prácticas medioambientalistas.
Y más aún, a la forma en que podemos transformar las prácticas negativas, para minimizar el impacto ambiental y prolongar, no sólo la vida del ser humano y de otras especies, sino el bienestar general de nuestro planeta Tierra.
Impacto ambiental
El Impacto ambiental se define como “la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”*. Así, cualquier fenómeno natural como huracanes y sismos pueden generar un impacto ambiental.
Sin embargo, en El Sol Sale Para Todos nos enfocamos en el impacto ambiental generado por la acción del hombre:
- De forma individual, en los quehaceres de la vida diaria (como por ejemplo, haciendo un uso inadecuado de recursos naturales y energéticos, el desecho inadecuado de residuos, etc.)
- Como sociedad, en actividades altamente contaminantes como las son la industria textil, la agropecuaria y la minera, por nombrar algunas.
Sobre-explotación del Planeta Tierra
Actualmente los seres humanos llevamos un estilo de vida insostenible para nuestro planeta. Este estilo de vida está basado en una economía que prioriza el crecimiento y maximización de la ganancia, cuyas formas de desarrollo y de consumo sobre-explotan a la naturaleza y rebasan su capacidad de proveer recursos naturales: al día de hoy, los seres humanos utilizamos los recursos naturales 1.75 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta se pueden regenerar.
Esto es como si necesitáramos casi dos planetas Tierra para abastecernos de todo lo que consumimos en un año.
De no modificar este estilo de vida, la ONU advierte que para el año 2050, el planeta se volverá inhabitable.
En la carretera la contaminación por microplásticos de diferentes tamaños llega hasta los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce por diversas vías. Una de ellas es el tráfico por carretera debido a la abrasión mecánica y la corrosión de neumáticos, frenos, embrague y motor de los vehículos que, en función de las condiciones ambientales, […]Leer más
Cuidar el medio ambiente podría crear 395 millones de empleos esta década.Las empresas de todo el mundo podrían crear 395 millones de empleos hasta 2030 si invierten en soluciones positivas para la naturaleza, concluye un estudio presentado hoy por el Foro Económico Mundial, organizador del Foro de Davos. El informe sugiere aprovechar las múltiples oportunidades […]Leer más
Una neurotoxina provoca la muerte de cientos de elefantes en Botsuana. Según una investigación realizada esta semana por el diario ‘The Guardian’, un 70 por ciento de los paquidermos fallecidos en el delta del Okavango (en el norte del país) han sido encontrados sin vida cerca de lugares considerados como depósitos de agua. El Gobierno […]Leer más
Las especies invasoras son un problema que puede causar grandes estragos a nivel mundial. No solo por la apropiación de un territorio que no les pertenece, sino por la destrucción de los ecosistemas locales. Un estudio internacional realizado por investigadores de 13 países de África, Asia, Australasia, Europa, Norteamérica y Sudamérica y entre ellos el […]Leer más
Un derrame de combustible sucedió por segunda vez en menos de un mes en el Ártico, lo que empeora la situación actual en aquella región del planeta. Las autoridades han declarado el estado de emergencia en la aldea siberiana de Tukhard, en el territorio de Krasnoyarsk, por el derrame de unas 44 toneladas de combustible […]Leer más
Decenas de ríos en China han superado sus niveles máximos históricos en la actual temporada de lluvias, que ha causado graves inundaciones que han afectado a casi 38 millones de personas en 27 provincias del país, indicaron hoy las autoridades nacionales y en las que, según los datos oficiales, 141 personas han fallecido o desaparecido. […]Leer más
El calor cada vez se siente más durante el verano, y aunque el culpable ya es conocido por todos, los intentos para detener el cambio climático siguen siendo pocos. Puede que en un futuro no muy lejano, un pequeño espacio a la sombra de un árbol bien podrá ser un motivo de discusión tan válido […]Leer más
Nestlé Aquarel ha lanzado al mercado sus nuevas botellas 100% reciclables fabricadas con un 50% de plástico ya reciclado proveniente de otras botellas utilizadas, en los formatos de 75 centilitros. La compañía de alimentación ha reducido un 20% el plástico utilizado desde 2010 y trabaja para que en España todas sus botellas, que ya son […]Leer más
La ONU renueva su llamamiento para garantizar el acceso al agua como un derecho básico de las personas y los pueblos. Naciones Unidas ha anunciado la creación de un nuevo marco para ayudar a los países a garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua, así como el acceso de todas las personas al […]Leer más