Las abejas silvestres, cuya labor polinizadora es crucial en la producción de alimentos para la humanidad, muestran un deterioro de su salud y visitan menos flores en áreas donde la urbanización contamina el aire. Esta es la conclusión principal de un estudio realizado en la India y que publicó este lunes la revista Proceedings of […]Leer más
En esta sección de Impacto Ambiental, enfocamos esfuerzos para informar y concientizar a los lectores respecto a los efectos de nuestras prácticas medioambientalistas.
Y más aún, a la forma en que podemos transformar las prácticas negativas, para minimizar el impacto ambiental y prolongar, no sólo la vida del ser humano y de otras especies, sino el bienestar general de nuestro planeta Tierra.
Impacto ambiental
El Impacto ambiental se define como “la modificación del ambiente ocasionada por la acción del hombre o de la naturaleza”*. Así, cualquier fenómeno natural como huracanes y sismos pueden generar un impacto ambiental.
Sin embargo, en El Sol Sale Para Todos nos enfocamos en el impacto ambiental generado por la acción del hombre:
- De forma individual, en los quehaceres de la vida diaria (como por ejemplo, haciendo un uso inadecuado de recursos naturales y energéticos, el desecho inadecuado de residuos, etc.)
- Como sociedad, en actividades altamente contaminantes como las son la industria textil, la agropecuaria y la minera, por nombrar algunas.
Sobre-explotación del Planeta Tierra
Actualmente los seres humanos llevamos un estilo de vida insostenible para nuestro planeta. Este estilo de vida está basado en una economía que prioriza el crecimiento y maximización de la ganancia, cuyas formas de desarrollo y de consumo sobre-explotan a la naturaleza y rebasan su capacidad de proveer recursos naturales: al día de hoy, los seres humanos utilizamos los recursos naturales 1.75 veces más rápido de lo que los ecosistemas de nuestro planeta se pueden regenerar.
Esto es como si necesitáramos casi dos planetas Tierra para abastecernos de todo lo que consumimos en un año.
De no modificar este estilo de vida, la ONU advierte que para el año 2050, el planeta se volverá inhabitable.
El agua de mar es uno de los elementos más abundante en el planeta, pero esta agua no puede ser bebida de forma segura por las personas. Un equipo de investigación global ha conseguido transformar agua salobre y agua de mar en agua potable segura y limpia en menos de 30 minutos utilizando marcos de […]Leer más
Los cultivos y su producción mejorían con riego y abono. Sin embargo, pocos son conscientes de la importancia real de la biodiversidad, ese sinfín de organismos que aparecen de forma natural en los campos y sus alrededores. Los agricultores pueden ayudar a conservarla en beneficio de todos, y debemos apoyarlos con conocimiento científico y políticas […]Leer más
La Isla de Mauricio se encuentra al borde del abismo por un derrame de 1.000 toneladas de combustible. El primer ministro de Mauricio, Pravind Jugnauth, ha declarado el estado de emergencia en la zona y ha comenzado a trabajar codo con codo con otra proveedora del barco, Nagashiki Shipping. Ya se trabaja en el derrame […]Leer más
Los pesticidas quedan descartados como causa de la muerte de casi 300 elefantes en Botsuana. El Ministerio de Medio Ambiente de Botsuana ha descartado este sábado los pesticidas como posibles causantes de la muerte de unos 280 elefantes en el delta de Okavango, por lo que ha anunciado que las investigaciones continúan. Las autoridades han […]Leer más
El león es uno de los felinos más imponentes del mundo, salvarlo es un reto que es parte del objetivo de KAZA, una ambiciosa iniciativa de cinco países para coordinar la conservación en un área de 520.000 kilómetros cuadrados en la que Loro Parque Fundación financia los radiocollares y la lucha contra los furtivos. Imagen […]Leer más
El Vaticano ha hecho un llamamiento para impulsar el “turismo responsable” acorde a la “justicia social” y respetuoso con el medio ambiente en palabras del cardenal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. “Hacemos un llamamiento a los gobernantes y a los responsables de las políticas económicas nacionales, para que […]Leer más
El cepillo de dientes puede estar sucio y ser un riesgo de contagio por Covid-19, es una buena idea lavarse las manos antes de tocarlo. Otras de sus pautas son no compartir cepillo dental, colocarlos en posición vertical y en vasos separados para cada integrante de la unidad familiar, evitar la capucha protectora del cepillo […]Leer más
La destrucción de la naturaleza es la principal causa de que en estos momentos todo el mundo esté pasando por una crisis sanitaria, política, social y económica. Sumidos en un confinamiento y en una crisis sanitaria sin precedentes, nos afanamos en encontrar fármacos y vacunas para la COVID-19. Estudiamos el funcionamiento del virus y su […]Leer más
El equilibrio entre la naturaleza y el hombre es una de las filosofías y forma de vida de los pueblos indígenas. “Somos un hijo de la naturaleza” y “debemos honrarla más allá de su valor tangible” argumenta el coordinador en materia climática de la Federación Nepalí de las Nacionalidades Indígenas y miembro de la etnia […]Leer más