Capa de ozono se recupera

A fines de marzo un agujero en la capa de ozono fue detectado por expertos, los científicos del Servicio Copérnico de Monitoreo Atmosférico (CAMS) detectaron lo que llamaron una gran brecha “sin precedentes” en la atmósfera, que se cernía sobre la región del Ártico. Pronto se convirtió en el agujero más grande que habían monitoreado […]Leer más

El Polo Norte en peligro para 2050

El Polo Norte y el Océano Ártico en verano probablemente estará libre de hielo antes de 2050, al menos temporalmente. La eficacia de las medidas de protección climática determinarán con qué frecuencia y por cuánto tiempo. Estos son los resultados de un nuevo estudio de investigación que involucra a 21 institutos de investigación de todo […]Leer más

Escuela sustentable construida con basura

Una escuela sustentable se construyó usando 2.000 neumáticos, 5.000 botellas de vidrio, 2.000 m2 de cartón y 8.000 latas, y además produce su propia energía. A 80 kilómetros de Montevideo, la capital de Uruguay, existe una escuela sustentable distinta a todas las demás. Los niños de la localidad de Jaureguiberry, asisten desde 2016 a la […]Leer más

Dejan de vender productos no esenciales

Se negará la venta de productos no esenciales a partir del viernes 8 de mayo en los supermercados de la ciudad de Querétaro. Así se ha manifestado a través de varios portales informativos de la entidad y de redes sociales de usuarios en la capital queretana. A pesar de recibir múltiples comentarios negativos en  Facebook […]Leer más

Nidos de aves repletos de plásticos

Los  plásticos están presentes hasta en un 80% de los nidos de algunas aves marinas, según un muestreo en la costa escocesa realizado por investigadores de la Universidad de Glasgow. Las encuestas realizadas en 2018 en una isla de Escocia descubrieron que más de una cuarta parte de todos los nidos contenían plástico. Pero en […]Leer más

Hidrógeno como combustible de autos

Usar hidrógeno como combustible  es un trabajo que Toyota lleva ya más de una década realizando para hacerlo realidad. La visión de Toyota sitúa al  hidrógeno como combustible en el centro de la sociedad del mañana. Porque el hidrógeno es una fuente energética ilimitada, que se puede obtener de forma sostenible, es fácil de almacenar […]Leer más

Aumentan las hectáreas de bosque perdidas

La superficie forestal mundial perdió unos 178 millones de hectáreas de bosque desde en los últimos treinta años; lo que equivale a la superficie de un país como Libia. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destaca que la pérdida de bosques se ralentiza a medida que se va […]Leer más

Perrito lucha contra el COVID-19  

Harley el Tuerto, un perrito pug, ayuda a luchar contra el COVID-19 , en estos momentos toda  ayuda sanitaria suma en tiempos de pandemia de coronavirus, algo que suma a los perros, en este caso, uno de la raza pug que tiene un rol predominante en el Centro Médico Nacional 20 de noviembre, de la […]Leer más

Lámparas  de agua

Las lámparas de agua y cloro son una de las soluciones más prácticas  y económicas para lugares donde el acceso a las energía eléctrica es restringida, o en lugares en donde aún de día es necesario iluminación extra. Tras una serie de apagones que sufrió Brasil hace unos años, el ingeniero Alfredo Moser  ideó la […]Leer más

Cambio climático preocupa a la humanidad

El pasado mes de enero 2020, la ONU lanzó una iniciativa que llevaba por nombre ONU75, misma que permitía a las personas expresar sus inquietudes y preocupaciones sobre el cambio climático y el futuro del planeta En un mundo de cambios drásticos y desafíos complejos, necesitamos más que nunca la acción colectiva 🌎🌍🌏#Participa en la […]Leer más