Los alimentos no puedan ser una fuente o una vía de transmisión de Coronavirus, según César Nombela, catedrático de Microbiología y director del área de Biomedicina de IMF Institución Académica. Nombela comenzó su presentación aludiendo a este virus SARS-CoV-2 como originario del murciélago, sin que esté claro si hubo otro mamífero intermediario en su transmisión […]Leer más
Los océanos abarcan tres cuartas partes de la superficie terrestre y contienen el 97 % del agua, sin embargo apenas se conoce entre el 5 y el 7 % del mundo marino, datos que dan una idea de la magnitud de estos espacios acuáticos en el marco de la celebración mañana, 8 de junio, del […]Leer más
Google ha anunciado que ha conseguido el objetivo de adquirir el 100% de la energía que consume de fuentes limpias, gracias a la colaboración de empresas como Iberdrola y Acciona. Google detalla que ha comprado un kilovatio por hora de energía verde por cada kilovatio de electricidad que consumía. Esta energía proviene de granjas eólicas […]Leer más
El automóvil ya ha iniciado un proceso de transición hacia tecnologías más limpias que, además de grandes desafíos, implica “no pocas incertidumbres”, como que la tecnología diésel se encuentra en retroceso y no se prevé un cambio significativo de tendencia. El hecho de que varios fabricantes de automóvil estén anunciando sus intenciones de concentrar sus […]Leer más
Los granos integrales y su consumo se asocian con un menor riesgo de diabetes tipo 2, según expertos en nutrición y alimentos. “Se ha sugerido que el alto consumo de carbohidratos se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2”, apunta la líder del equipo de investigación Kim Braun, del Centro Médico de la […]Leer más
Biodiversidad debe ser protegida y debemos frenar el cambio climático, pero esto debe partir desde nuestras acciones cotidianas por insignificantes que parezcan, influyen enormemente. La humanidad forma parte de esa naturaleza y la paradoja en la que nos encontramos es que, cuanto más la explotamos, más reducimos la posibilidad de un desarrollo sostenible para la […]Leer más
El combustible fósil se acerca a su final como opción para la movilidad mundial debido a la caída en la demanda y el creciente riesgo de inversión. Especialistas advierten que la industria del combustible fósil se encuentra en estado de “declive terminal” debido a la competencia que plantean las políticas de tecnología limpia y medioambientales. […]Leer más
China ha lanzado un nuevo plan de acción para reducir la contaminación de aquí a 2020, con medidas que incluyen el control del consumo de carbón en las áreas clave del país. Las autoridades detallaron las medidas dirigidas especialmente al sector industrial, uno de los principales causantes de que se dispare la concentración media de […]Leer más
La vacuna contra el COVID-19 esta a nuestro alcance si tenemos un bioestilo que combine una mente ágil y lógica, actividad física coherente, alimentación a base de productos de la huerta, el mar y la granja, y una disminución de los niveles de estrés es clave a la hora de enfrentarse contra virus, bacterias y, […]Leer más
El Día Mundial del Medio Ambiente es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la acción ambiental. Desde 1974, el 5 de junio se ha convertido en una plataforma global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, celebridades y ciudadanos en torno a un asunto ambiental apremiante. […]Leer más