Mascarillas de grafeno vs Covd-19

El grafeno podría ser usado para combatir la pandemia causada por el coronavirus, aunque parezca ciencia ficción científicos ya están desarrollando mascarillas con este material. Investigadores del Centro de Física de la Materia Condensada (IFIMAC) de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) trabajan en el desarrollo de nuevas tecnologías para fabricar máscaras de protección y, […]Leer más

Verano y Covid-19

El verano ¿será un aliado contra el Covid-19 o aumentará su propagación? Un grupo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) respondieron a las preguntas de los ciudadanos sobre esta cuestión en un webinar que se emitió el pasado miércoles, 24 de junio, a las 20:15, en el canal de YouTube del CSIC. […]Leer más

Ford usará energía limpia

  Ford, una de las empresas automotrices más grandes del planeta  ha subrayado que ya está utilizando energía eléctrica 100% renovable en todas sus instalaciones en Reino Unido, en su planta de Rumanía y en sus fábricas de Colonia (Alemania). “La neutralidad de carbono busca alcanzar ‘cero emisiones’ de carbono mediante el equilibrio de dichas […]Leer más

Tráfico ilegal extingue especies

Miles de especies de animales se encuentran en riesgo de extinción debido al tráfico ilegal en Latinoamérica ,  esto según un estudio elaborado por universidades, centros de conservación y entidades estatales. Pájaros, anfibios o reptiles son capturados en su hábitat natural y posteriormente vendidos como mascotas “en naciones como Estados Unidos”, según recoge el estudio […]Leer más

Las bebidas vegetales

Las bebidas vegetales y su consumo están creciendo a un ritmo acelerado, esto según  Miriam Ruiz, directora del Centro médico Edyal en Murcia. Según recalca la dietista-nutricionista, a día de hoy hay una variedad enorme de leches vegetales en los supermercados: Soja, avena, arroz, coco, quinoa, nueces, avellanas, o de alpiste entre otras; y cree […]Leer más

Ranas de cristal y sus secretos

Las ranas de cristal son uno de los anfibios que más sorprenden en el mundo animal por su forma y porque permite apreciar su interior. La razón de este fenómeno en estos animales siempre ha sido cuestionado por los especialistas, pero al parecer un estudio de la Universidad McMaster en Canadá revela los motivos que […]Leer más

Espinas y su importancia en las plantas

Las espinas de las plantas sirven para protegerse de los animales hambrientos a los que les gusta masticarlas. “Las espinas de las rosas, las cuales también podemos encontrar en arbustos como las zarzamoras o las frambuesas, son como los pelos de nuestros brazos, es decir, crecen a partir de la epidermis del vegetal”, explica Vivian […]Leer más

Incendios forestales imparables

Los incendios forestales en el Planeta fueron ‘devastadores’, esto según un informe llamado ‘El planeta en llamas’, en que se habla de su gran impacto en el mundo. El estudio, de carácter anual, incluye también un mapa virtual de los incendios a nivel global, en el que alerta de que la “nueva normalidad” tendrá más […]Leer más

Tormenta del Sáhara en Centroamérica

La tormenta de arena proveniente del Sáhara puede ser provocada por el calentamiento global, que tras haber cubierto el Caribe y Centroamérica comienza a llegar a Florida, dice a Efe Joseph Prospero, un científico que lleva décadas estudiando este tipo de fenómenos. El polvo del desierto del Sahara es un fenómeno que ocurre a lo […]Leer más

Apuestan por startups ecológicas

Startups  ecológicas serán apoyadas por Hyundai, así lo dio a conocer la compañía en un comunicado. Las compañías seleccionadas tendrán la oportunidad de trabajar mano a mano con las tres empresas para desarrollar proyectos de pruebas de las ideas, aprovechando a su vez la experiencia técnica, los recursos y los laboratorios de los patrocinadores.   […]Leer más