La nube de polvo que llegó del norte de África al Caribe Oriental el 17 de junio y ha oscurecido y contaminado el aire de varios países y territorios en los últimos días ha alcanzado proporciones históricas, confirmó la Organización Meteorológica Mundial el pasado viernes. El fenómeno se ha expandido al Gran Caribe: desde el […]Leer más
El lobo gris mexicano (canis lupus baileyi), especie en peligro de extinción, parece recuperarse un poco con el nacimiento de 8 cachorros en la ciudad de Saltillo (México), en una de las camadas más grandes registradas hasta el momento en el país, informaron autoridades ambientales. El nacimiento ocurrió en la tercera semana de abril, en […]Leer más
Los rayos son fenómenos impresionantes, potentes y sobre todo un espectáculo único en la naturaleza. La Organización Meteorológica Mundial confirmó el pasado jueves dos récords mundiales referentes a los rayos: el rayo de mayor alcance y de mayor duración. El 31 de octubre de 2018 se registró en partes del sur del Brasil el rayo […]Leer más
El hormigón tiene un alto impacto en la ecología del planeta, al ser uno de los elementos más usados en la construcción, su producción y manejo lo vuelven contaminante. El afamado periódico The Guardian, habla sobre este material, en donde se destacan los logros estéticos y sociales del hormigón y a su vez, también se […]Leer más
Un conejo es un pequeño mamífero caracterizado por su desplazamiento a través de saltos y su rápida reproducción. Es pariente de los pikas y las liebres, y se diferencia de estas por nacer más desvalidas, ciegas y sin pelo, en tanto las liebres nacen con pelaje y capaces de ver y moverse. La especie más […]Leer más
El azúcar provoca depósitos de grasa alrededor del corazón y abdomen que ponen en riesgo la salud, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos) y que ha sido publicado en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’. En el trabajo se han analizado bebidas […]Leer más
Los alimentos radiactivos tras una explosión nuclear te sorprenderán. El proyecto 32.5, un informe de quince páginas publicado en 1956, tenía como propósito poner a prueba la resistencia de los alimentos congelados a una explosión nuclear. Para llevar a cabo el estudio, se cubrieron de hielo y se enterraron en trincheras poco profundas, a 387 […]Leer más
Tesla se posicionó en lo más bajo de la lista de marcas más fiables, con 250 fallos cada 100 coches. Sin embargo, J.P Power ha indicado que, a pesar de que es la primera vez que Tesla es analizado por la compañía, la firma de Elon Musk no permitió que se encuestase a los propietarios […]Leer más
National Geographic estrenará cuatro documentales que reflejan las consecuencias del uso del plástico en el medioambiente. Con motivo del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico National Geographic emitirá una programación especial con el estreno de cuatro documentales que invitan a reflexionar sobre el uso del plástico y sus consecuencias. Nat Geo se ha unido […]Leer más
Greenpeace expresó alarma por un nuevo vertido de desechos en el Ártico ruso, cuyo responsable, el gigante metalúrgico Nornickel, estuvo también involucrado en otro episodio de contaminación en la zona hace poco. “El vertido no fue controlado, los desechos se derramaron en la tundra y alcanzaron el río Jaraelaj, afluente del río Norílskaya, que a […]Leer más