Los loros se caracterizan por tener un pico corto, muy fuerte, con la mandíbula superior móvil para permitirle trepar. Su lengua es carnosa y gruesa y en algunas especies están cubiertas de papilas fibrosas. Las patas de los loros son atípicas. Tienen cuatro dedos en cada pata, de los cuales el primero y el último […]Leer más
En casa el calor se siente muy fuerte durante estos días, y si a esto le sumamos el encierro por la pandemia tenemos la fórmula perfecta para sentir altas temperaturas. Te compartimos algunos sencillos trucos para bajar la temperatura en casa y ahorrar energía. ¿Cómo refrescar tu casa? Bajar las persianas El principal truco para […]Leer más
Las sardinas son uno de los alimentos que más gustan a las personas, pero también pueden ser muy nocivos para la salud por su alto contenido de microplásticos. Hasta un 58% de todas las sardinas que se pescan en aguas del Mediterráneo occidental contiene microplásticos. Es la conclusión a la que ha llegado un equipo […]Leer más
El cambio climático es un problema muy serio que aqueja a todas las personas y a todos los países, un problema que cotara miles de millones de dólares solucionar, pero que no puede ser postergado. El principal objetivo en la lucha contra el cambio climático es impedir que, antes de finales de siglo, la temperatura […]Leer más
Los paneles solares deben ser cuidados para que resultes rentables, esto depende no solo de su correcta instalación y utilización (en este enlace tienes todo lo que debes saber sobre la instalación de paneles solares), también de la rápida resolución de los problemas que pueden surgir. Los fallos estructurales en los paneles solares son los […]Leer más
El glifosato se ha demostrado que es muy perjudicial para la salud y para los ecosistemas. Se ha probado que puede ser altamente cancerígeno. La jugada a Bayer le ha sido como un tiro por la culata. Y esto podría ser sólo el principio. Para evitar ir a juicio, y en un momento en el […]Leer más
La ganadería y agricultura industriales son unas de las principales responsables de la emergencia ecológica Cada vez hay más razones para sumarnos a la Semana Mundial Sin Carne que empieza este lunes y finaliza el día 21. Aunque lo realmente importante es que reduzcamos drásticamente nuestro consumo de carne todo el año y optemos siempre […]Leer más
MedusApp es una aplicación desarrollada por un equipo de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universidad de Alicante (UA), el CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y el Laboratorio de Inmunoalergia del Instituto de Investigación Sanitaria Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), Esta app permite a cualquier persona advertir del avistamiento de medusas y ofrece en tiempo […]Leer más
Brasil tuvo en junio 2.248 focos de incendio en la Amazonía, un 19,57 % más frente al mismo periodo de 2019 y el mayor número registrado para ese mes desde 2007, según informaron este miércoles fuentes oficiales. Entre mayo y junio, los dos primeros meses de la época seca en el mayor bosque tropical del […]Leer más
Los negocios verdes serán apoyados en tiempos de confinamiento. Esto a través de la ClimateLaunchpad impulsada por una ONG, que a lo largo de los años promovió proyectos de avanzada que generaron casi 10.000 empleos Efecto colateral de la pandemia que puso al planeta en vilo, la toma de conciencia de la importancia de la […]Leer más