Medio ambiente y empleos

Cuidar el  medio ambiente podría crear 395 millones de empleos esta década.Las empresas de todo el mundo podrían crear 395 millones de empleos hasta 2030 si invierten en soluciones positivas para la naturaleza, concluye un estudio presentado hoy por el Foro Económico Mundial, organizador del Foro de Davos. El informe sugiere aprovechar las múltiples oportunidades […]Leer más

Sistema solar como nave espacial

El sistema solar podría ser una nave que moviera los planetas por toda la galaxia. Por lo menos en teoría hay razones para creer que sí. En 1987, en efecto, el físico ruso Leonid Shkadov propuso por primera vez un motor teóricamente capaz de mover una estrella. Para ello usaría un gigantesco espejo para reflejar […]Leer más

Economía circular y economía actual

La economía actual, una economía lineal, de usar y tirar, genera una cantidad de residuos asombrosa. Esto implica una pérdida de valor igualmente disparatada. En Europa solo el 12% de los recursos materiales utilizados provienen del reciclaje y de la recuperación. El 88% restante se pierde en lo que a la economía circular se refiere. […]Leer más

¿Los días son más largos?

Los días pareciera que cada vez son más largos y aunque no lo creas realmente eso es lo que sucede, los días de este año son un poco más prolongados que los del año anterior. Al menos en la teoría, un globo terráqueo de sobremesa está diseñado para ser una esfera geométrica perfecta y girar […]Leer más

Neurotoxina provoca muerte de elefantes

Una neurotoxina provoca la muerte de cientos de elefantes en Botsuana. Según una investigación realizada esta semana por el diario ‘The Guardian’, un 70 por ciento de los paquidermos fallecidos en el delta del Okavango (en el norte del país) han sido encontrados sin vida cerca de lugares considerados como depósitos de agua. El Gobierno […]Leer más

El peligro de las especies invasoras

Las especies invasoras son un problema que puede causar grandes estragos a nivel mundial. No solo por la apropiación de un territorio que no les pertenece, sino por la destrucción de los ecosistemas locales. Un estudio internacional realizado por investigadores de 13 países de África, Asia, Australasia, Europa, Norteamérica y Sudamérica y entre ellos el […]Leer más

Nacen 105 tortugas bobas  en el Caribe

105 tortugas bobas (caretta caretta) nacieron en el Parque Nacional Natural Tayrona, uno de los principales atractivos turísticos y ecológicos del Caribe colombiano, al eclosionar en la playa de Castillete, ubicada en el sector conocido como Cañaveral. Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN), que detalló que esta especie es llamada tortuga boba porque no es […]Leer más

Recuperación económica, social y ecológica 

La recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19 debe tener en cuenta la convergencia entre naturaleza, negocios y océano para no volver al escenario anterior, han coincidido en un encuentro virtual varios expertos y periodistas que han resaltado la importancia de la información en este ámbito. El seminario ¿Naturaleza versus Economía? ¿Será el mismo […]Leer más

La estrella Luyten podría tener vida

La estrella GJ 273, una de las más cercanas al planeta Tierra y conocida como estrella Luyten, alberga un sistema planetario tan complejo como el propio Sistema Solar, y podría tener la capacidad de albergar vida. En un artículo publicado en la prestigiosa revista internacional Astronomy&Astrophysics, los investigadores muestran la complejidad del sistema planetario alrededor […]Leer más

Cómo dormir a pesar del calor

Dormir con el calor del verano pareciera una tarea imposible. Todos tenemos alguna técnica o secreto para lograrlo. Usar ventiladores o aire acondicionado en la primera mitad de la noche; realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada-vigorosa, con preferencia en las horas más frescas de la mañana y en ambientes exteriores; y […]Leer más