Ciencia contra el Covid-19

La ciencia una fuerzas a nivel mundial para encontrar una vacuna o tratamiento efectivo contra el Covid-19. Debido al compromiso de los editores comerciales con la emergencia sanitaria de la COVID-19, el porcentaje de artículos de ciencia de investigación de acceso abierto sobre coronavirus en 2020 alcanza el 91,4%, con EE UU y China a […]Leer más

Televisión y alimentación chatarra

La televisión se ha convertido en una plataforma para la publicidad a gran escala, pero este uso está repercutiendo en la alimentación de las personas debido a la escasa legislación sobre la publicidad de alimentos. Es increíble cómo los legisladores y gobernantes miran hacia otro lado cuando se habla de publicidad (incluso en medios públicos) […]Leer más

Proteger al cerebro con pescado

El cerebro puede ser protegido  de la contaminación del aire incluye el pescado en tu dieta saludable. Los investigadores encontraron que entre las mujeres mayores que vivían en áreas con altos niveles de contaminación del aire, aquellas que tenían los niveles más bajos de ácidos grasos omega-3 en la sangre tenían más contracción cerebral que […]Leer más

Manzanas y pesticidas

Las manzanas son alimentos nutritivos y fáciles de consumir en cualquier lugar, pero tal vez sean una trampa mortal debido a la gran cantidad de químicos que pueden tener. Ecologistas en Acción ha presentado el informe ‘Directo a tus hormonas. Guía de alimentos disruptores’, un estudio que mide la presencia de pesticidas y pesticidas disruptores […]Leer más

Indonesia en  crisis por inundaciones

Indonesia  elevó este jueves a 25 el número de muertos como consecuencia de un torrente de agua que arrasó este lunes centenares de casas en la isla indonesia de Célebes, región central, mientras continúa la búsqueda de 69 personas desaparecidas. Las inundaciones han dejado además 19 heridos de gravedad, mientras cerca de 3.000 personas han […]Leer más

Ahorra en tu factura de luz

La luz a aumentado su consumo y factura durante estos días de pandemia y cuarentena. A casi a todos nos ha tocado pagar hasta el doble de consumo. Te compartimos algunos consejos para ahorrar en tu consumo de energía en casa:     Consejos de para ahorrar en tu factura de luz Controla la temperatura […]Leer más

Bosques secos de América

Los bosques secos de América son una riqueza natural de nuestro continente, ahora cuentan con un nuevo protocolo para su mejor protección. Científicos de varios países han diseñado, tras diez años de trabajo, un protocolo que permite mejorar el monitoreo y el estudio de los bosques secos tropicales de América Latina, los más “olvidados”. En […]Leer más

Las serpientes albinas

Las serpientes albinas son un enigma para los científicos, durante años su existencia despertado mucho interés y dudas. El biólogo Roberto García-Roa examinó una serpiente albina que habían encontrado muerta en el margen de una carretera de un pueblo de Valencia. La muerte del ofidio no se debió a un atropello, sino a una causa […]Leer más

¿Por qué las ranas son verdes?

Algunas ranas tienen concentraciones de biliverdinas tan altas que superan lo que se asociaría, para el ser humano, a un cuadro de patología severa o incluso a la muerte. La mayoría de los animales no son verdes porque los efectos fisiológicos de estos pigmentos pueden ser tóxicos. Estas ranas, sin embargo, los necesitan, crecen y […]Leer más

Microplásticos en la carretera

En la carretera la contaminación por microplásticos de diferentes tamaños llega hasta los ecosistemas terrestres, marinos y de agua dulce por diversas vías. Una de ellas es el tráfico por carretera debido a la abrasión mecánica y la corrosión de neumáticos, frenos, embrague y motor de los vehículos que, en función de las condiciones ambientales, […]Leer más