La caza y sus horribles estragos

La caza es una actividad que de muchas formas causa sufrimiento y dolor, tanto para los animales que son cazados, como para los perros que son usados para hacerlo. Hace unas semanas, una familia paseaba por el municipio malagueño de Totalán cuando escuchó jadeos y ladridos. Al asomarse, pudieron ver a través de un pequeño […]Leer más

El pulmón del mundo está enfermo

“El pulmón del mundo está enfermo y nadie ha dicho nada, los Gobiernos de América Latina no han dicho nada”, lamentan los pueblos indígenas achuar y wampís, asentados en la región amazónica de Loreto, quienes exigen el cierre definitivo del lote petrolero 64, por afectar su hábitat. Geopark, con sede en Chile y operaciones en […]Leer más

Trina Solar desafía a la industria solar

Trina Solar ha anunciado sus nuevos módulos fotovoltaicos de 600 Wp. El gigante chino toma la delantera con un nuevo producto, presentado en la 600W + Photovoltaic Open Innovation Ecological Alliance. La presentación en este evento. La Alianza en cuestión – un pacto industrial entre 39 empresas chinas, productoras de silicio, obleas, células, módulos, seguidores, […]Leer más

Desarrollo sustentable y deforestación

El desarrollo sustentable en México el cuidado del medio ambiente parece tener un avance; Sader, Medio Ambiente y Conafor firmaron un convenio para ejecutar programas y proyectos bajo criterios de sustentabilidad y conservación de los recursos naturales. El convenio tendrá vigencia hasta el 2024 y posibilita una coordinación territorial de las políticas públicas y apoyos […]Leer más

Olor de las rosas y demencia senil

El olor a rosas está relacionado con menores casos de demencia en adultos mayores, los que pueden distinguirlo presentan menos afecciones mentales. En un estudio realizado por la Universidad de California en San Francisco, los investigadores realizaron un seguimiento de cerca de 1.800 participantes de 70 años durante un período de hasta 10 años para […]Leer más

Arena mineral para capturar CO2

La arena de las playas podría  ser la respuesta al problema del calentamiento global, o al menos eso es lo que propone el proyecto Vesta. El proyecto Vesta  cubrir las costas con un mineral pulverizado, el olivino, para que este se descomponga con las olas del mar y la lluvia y atrape al CO2, fijándolo […]Leer más

Venta de Terrenos Mahaná

Venta de Terrenos Mahaná   Venta de Terrenos Mahaná. El futuro es sustentable. Imagina un lugar donde naturaleza, calidad de vida y diseño sustentable se unen para darte la mejor experiencia de vivienda. Conoce MAHANÁ Habitat Residences, cuyo significado en la cultura maya es ‘ Mariposa Nocturna’ y su diseño (master plan) se inspira en […]Leer más

Excepcional aumento de las inundaciones

Las inundaciones en el mundo cada vez son mayores, esto debido a la contaminación, cambio climático y calentamiento global. Un estudio publicado en la revista ‘Nature’ revela un “excepcional” aumento en la frecuencia de inundaciones en la actualidad, en comparación con los datos disponibles durante los últimos 500 años, según un comunicado facilitado por el […]Leer más

Camarones y micro plásticos

Los camarones (o gambas) parecen no tener afectaciones con el consumo de plástico, ni a su consumo. Un estudio de la UAB certifica que, a pesar de la presencia de microplásticos en los camariones, las cantidades observadas no suponen ninguna afectación a su salud, y se suma a otros estudios que demuestran que no comportan […]Leer más

Tiburones comen plástico

Los tiburones de varias partes del planeta están comiendo cantidades preocupantes de plásticos, esto según un estudio realizado en el Reino Unido. Un equipo de científicos ha encontrado microplásticos en las tripas de tiburones que viven cerca del fondo del marino de la costa de Reino Unido, lo que pone de relieve “la omnipresencia” de […]Leer más