Un gato dio positivo a Covid-19 después de hacerle una prueba en el laboratorio de la Agencia de Salud Animal y Vegetal (APHA) en Weybridge el pasado miércoles. Aunque este es el primer caso confirmado de una infección animal con la cepa del coronavirus en Reino Unido, señalan que “no hay evidencia que sugiera que […]Leer más
La luna y sus cráteres son un misterio que aun hoy en día sigue captando la atención de los científicos. Tres universidades japonesas han investigado la edad de formación de 59 cráteres en la Luna con un diámetro superior a 20 km utilizando una cámara del orbitador lunar Kaguya (antes llamado SELENE por SELenological and […]Leer más
El insomnio afecta a un 25% de la población de los países industrializados y cuya repercusión social, económica y sanitaria es importante. La cantidad de sueño varía de una persona a otra. Según las estadísticas, la mayor parte de las personas han padecido en alguna ocasión de su vida una noche en blanco, es decir, […]Leer más
La pandemia que sigue será causada por el cambio climático, durante años, o más bien décadas, las organizaciones ecologistas,haciendo eco del largo y a menudo ignorado trabajo de la comunidad científica; han estado avisando de la emergencia climática . Incluso en Greenpeace llegamos a tener una campaña en los 90 que llamamos internamente “hacer sonar […]Leer más
Marte ahora es la siguiente frontera, siguiendo con su frenética carrera espacial en pugna con Estados Unidos, China ha lanzado este jueves su primera misión a Marte. A las 12:41 (06:41, hora peninsular española), concluía la cuenta atrás en mandarín y un cohete “Larga Marcha-5” era disparado desde la base de Wenchang, en la isla […]Leer más
La naturaleza nos puede mostrar la formula para solucionar y afrontar la crisis climática, ella siempre nos muestra el camino y la forma de vivir en equilibrio. Recientemente hemos oído a responsables de distintas instituciones hablar de un nuevo concepto enmarcado en la nueva economía verde. Se trata de las soluciones basadas en la naturaleza […]Leer más
Comer chocolates, al menos, una vez a la semana ayuda a reducir el riesgo de enfermedad cardiaca o, al menos, así lo han evidenciado un equipo de investigadores del Baylor College of Medicine (Estados Unidos) en un estudio publicado en el ‘European Journal of Preventive Cardiology’ Estudio sobre efectos de los chocolates Para ello, realizaron […]Leer más
El Lago Titicada tiene una rana gigante que es motivo de estudio de diversos estudios. Un equipo de especialistas de varios países se unieron para hacer un estudio integral de la situación de la emblemática rana gigante del lago Titicaca, que está en peligro crítico, para que esa información aporte en su conservación en las […]Leer más
La temperatura prevista para los próximos cinco años en cuanto a variación de temperatura indica que el calor continuará rompiendo récords, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Si se toma como base que junio de este año fue el segundo más cálido de la historia, superado por el de 2019 por apenas 0,01 grados centígrados, […]Leer más
Las dietas a base de plantas ricas en carbohidratos enteros pueden mejorar la sensibilidad a la insulina y otros marcadores de salud en individuos con diabetes tipo 1, según dos estudios de caso publicados por investigadores del Comité de Médicos para una Medicina Responsable en la revista científica ‘Journal of Diabetes & Metabolism’. Un estudio […]Leer más