Farmacéuticas van por ecodiseños

Las farmacéuticas han logrado reducir más de 178 toneladas de materiales gracias al ecodiseño de los envases, según se desprende de la Memoria de Sostenibilidad 2019 de Sigre, informada por Farmaindustria. Mediante la participación de la industria farmacéutica en Sigre, las compañías farmacéuticas contribuyen a reforzar los aspectos ambientales relacionados con el ciclo de vida […]Leer más

Ecosistemas marinos antiguos

Los ecosistemas marinos de hace 5.000 años podrían anticipar los efectos del calentamiento global. El calentamiento global modificará la distribución y la abundancia de peces en todo el mundo, con efectos en la estructura y la dinámica de las redes alimentarias. Sin embargo, hacer predicciones precisas sobre las consecuencias de este fenómeno global es muy […]Leer más

Curiosidades que nos rodean

Curiosidades hay en todos lados, datos interesantes que siempre nos impresionan. Te compartimos una lista de algunas que seguro no sabías.   Curiosidades del mundo que nos rodea ¿Cuándo se disputó el primer partido de baloncesto de la historia? El 11 de marzo de 1892 se jugó el primer partido de baloncesto con público (asistieron […]Leer más

Salmonelosis, ¿Cómo evitarla?

La salmonelosis es una enfermedad que durante el verano aumenta debido a las temperaturas, se recomienda extremar las precauciones con alimentos a base de huevo para evitarla. “Las épocas calurosas son las que entrañan más riesgo de contraer estas afecciones, por lo que se hace necesario tomar precauciones al adquirir, transportar, almacenar y preparar los […]Leer más

Campo magnético de la Tierra

En este momento el campo magnético de la Tierra está en peligro de desaparecer. El polo norte magnético se está desplazando hacia Siberia, a una velocidad que resulta incómodamente alta para los sistemas de navegación. Existe una anomalía magnética en el Atlántico sur en la que la magnetosfera es inusualmente débil, pero que, según algunos […]Leer más

La erupción volcánica más grande

La erupción más grande ocurrida en los últimos 5.000 años fue en la Zona Volcánica Central de los Andes. El Complejo Volcánico de Cerro Blanco, situado en el extremo sur del altiplano andino, entró en erupción hace unos 4.200 años. No fue un episodio eruptivo cualquiera. El volumen de roca eyectado lo sitúa, además, entre […]Leer más

Limonada de lavanda para ansiedad

La limonada con algunas gotas de aceite de lavanda es una gran manera de utilizar las propiedades medicinales sorprendentes de esta maravillosa planta. La lavanda es una hierba aromática maravillosa que calma el dolor de cabeza y ansiedad. El aceite de lavanda puro es un aceite esencial increíble para utilizar para tu propia salud y […]Leer más

Ballenas llegan a litoral brasileño

Las ballenas están retomando las aguas a lo largo del mundo entero, esto como una consecuencia de la pandemia causada por el Covid-19. Sin el eco de los cruceros turísticos y de muchos buques cargueros, que fueron alejados por la pandemia del nuevo coronavirus, el silencio del océano Atlántico atrae un mayor número de ballenas […]Leer más

H1N1 presenta nueva cepa

El H1N1 presentó una nueva cepa de virus,  la cual fue identificada por científicos en las granjas de cerdos de China. Un nuevo brote que según los expertos tiene el potencial de convertirse en pandemia. De acuerdo con un estudio publicado en la revista de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, el virus, […]Leer más

Tormenta Isaias causa daños

La tormenta Isaias deja en Nueva york un muerto y un millón de clientes sin luz. La tormenta causó fuertes complicaciones en los transportes y dejó sin suministro eléctrico la región. La víctima mortal es un hombre de unos 60 años de edad, que se encontraba en el interior de su vehículo en el distrito […]Leer más