Un gusano marino fue descubierto por científicos japoneses tras recolectar material a casi 2.500 metros de profundidad en el océano Austral en el Antártico. A principios de este año, un equipo del Instituto Nacional de Investigación Polar (NIPR, por sus siglas en inglés) de Japón, el Museo Nacional de Naturaleza y Ciencia y la Universidad […]Leer más
El huracán Genevieve deja seis muertos y daños en México, aunque el riesgo persiste, Genevieve se degradó este miércoles a huracán categoría 1 tras dejar al menos seis muertos y destrozos en estados del Pacífico mexicano que están en plena recuperación turística tras la crisis de COVID-19. Autoridades del estado de Oaxaca, en el sur, […]Leer más
El koala, emblemático animal de la costa este de Australia, es uno de los más perjudicado por los fuegos de las últimas semanas. Los incendios forestales que afectan diversas zonas de Australia han calcinado en poco más de dos meses cinco millones de hectáreas, una superficie equivalente a la suma de la extensión total de […]Leer más
La genética nos ofrece pistas de la evolución de las extremidades con dedos funcionales a partir de las aletas de los peces ocurrió hace aproximadamente 400 millones de años, pero exactamente ¿cómo fue esta transformación? Un nuevo estudio con embriones de pez aporta datos que esclarecen este proceso. Los resultados se publican en Science Advances […]Leer más
Oceáno Atlántico contiene entre 12 y 21 millones de toneladas de pequeños desechos plásticos en tan solo sus primeros 200 metros de superficie, según un estudio de Nature Communications. Los microplásticos se acumulan en lugares remotos como los océanos. Evaluar los daños ecológicos y ambientales de este material no es tarea fácil, puesto que se […]Leer más
La sexta extinción masiva será la extinción de muchos de los mamíferos que actualmente viven en al planeta. Desde que la vida floreció en la Tierra, hace 4.000 millones de años, el planeta ha experimentado cinco extinciones masivas de seres vivos, una extinción tras otra. La última -y más conocida-, hace 65 millones de años, […]Leer más
Los rinocerontes son animales bastante conocidos, sus características más destacadas son sus cuernos y su tamaño. En esta ocasión te mostramos las curiosidades de estos paquidermos. ¿Sabes cuál es el rinoceronte más grande de la historia? Échale un vistazo a estos datos curiosos de los rinocerontes. Curiosidades de los rinocerontes Te compartimos algunos […]Leer más
California en alerta por 30 incendios y ola de calor, el gobernador de California, Gavin Newsom, declaró este martes el estado de emergencia debido a las decenas de incendios que azotan el estado, alimentados por una histórica ola de calor que está asolando el oeste de Estados Unidos. Newsom dijo que la declaración de emergencia […]Leer más
Los orangutanes tienen un día especial para ser festejados, y hoy 19 de agosto es ese día. Sus facciones, sus gestos, su mirada… nos recuerdan demasiado a nosotros mismos. Mirarlos es como mirarnos en el espejo de la evolución. Algo nos dice que ese animal y nosotros tuvimos un descendiente común… perdido ahora en lo […]Leer más
Luz solar y catalizadores para convertir el CO2 en productos químicos limpios gracias al trabajo de investigadores del Instituto de Tecnología Química (ITQ), un centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV). La investigación se enmarca en el proyecto europeo FlowPhotoChem, dotado con siete millones de euros, […]Leer más


