Recursos naturales y las guerras

Los recursos naturales, algunos tan necesarios y básicos como el agua, pueden desencadenar guerras en diferentes lugares del planeta en este momento.   “Los estudios de la ONU muestran que más del 40% de los conflictos armados internos de los últimos 60 años están vinculados con los recursos naturales”, aseguró el Secretario General, que participó […]Leer más

Clonar al rinoceronte de Sumatra

El rinoceronte de Sumatra en Malasia murió el año pasado, pero científicos malasios están buscando financiación para revivir la población de la especie mediante una técnica de clonación con células madre en un proyecto pionero. “Tenemos confianza en la tecnología para lograrlo, pero necesitamos 5 millones de ríngit (unos 1,1 millones de dólares o un […]Leer más

Panda gigante da a luz

La panda gigante del Zoológico de Washington, Mei Xiang, dio a luz este viernes a una cría, lo que ha sido considerado como un “milagro” por sus cuidadores dada su avanzada edad (22 años). La cría nació tras más de tres horas y media de parto a las 18.35 hora local (22.35 GMT) de este […]Leer más

Los planetas acuáticos

Los planetas acuáticos parecen ser muy abundantes en nuestra galaxia. De hecho, numerosas observaciones apuntan a que, ahí fuera, existe un gran número de “planetas de agua”, completamente cubiertos por una gruesa capa líquida de cientos, o incluso de miles de km de profundidad alrededor de un núcleo rocoso. Sin embargo, y a pesar de […]Leer más

Genevieve deja lluvias torrenciales

Genevieve, que decreció de huracán 1 a tormenta tropical, ha dejado lluvias torrenciales en Acapulco y continúa bordeando la costa mexicana de Baja California, que se mantiene en alerta. Genevieve, que llegó a ser categoría 4, se ubica ahora 120 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lázaro, estado de Baja California Sur, “bordeando muy de […]Leer más

Alitas de pollo con COVID-19

Alitas de pollo con COVID-19 procedentes de Brasil fueron reportadas en China, esto según locales que han informado que en la ciudad de Shenzhen, en el sur del país, se han encontrado trazas de coronavirus en muestras de un lote de alitas de pollo congeladas importadas de Brasil.   Alitas de pollo procedentes de Brasil […]Leer más

Día de la sobrecapacidad de la Tierra

¿Sobrecapacidad de la Tierra? El Día de la sobrecapacidad de la Tierra, también conocido como “Overshoot Day”, es un concepto de cálculo complejo, pero con un sencillo e importante significado para la sostenibilidad de la vida en el Planeta. Es el día en que “agotamos” los recursos que el planeta Tierra es capaz de producir […]Leer más

Cayos de Florida y mosquitos

Los Cayos de Florida van a ser el escenario de la primera prueba en EE.UU. con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente, una alternativa a los insecticidas y larvicidas para acabar con el transmisor de enfermedades como el dengue, el zika o la fiebre amarilla que siempre ha estado rodeada de polémica. “Cuantas más armas tengamos […]Leer más

Test corona virus

Los test corona virus parecen estar de moda, los medios de comunicación y las redes sociales han llevado a nuestro vocabulario cotidiano términos como «coronavirus», «mascarilla FFP2», «equipo de protección individual» o «PCR». Este último se encuentra referido a los test que realizamos los sanitarios para poder conocer si una persona está infectada o no […]Leer más

Alimentación mundial para 2050

La alimentación mundial para 2050 podría depender en más de una cuarta parte de los océanos, de ahí la importancia de cuidarlos. Un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Ganadería (FAO, por sus siglas en inglés) pronostica que para el año 2050 la población mundial se situará en […]Leer más