Crisis climática y enfermedades

La crisis climática y la globalización son dos factores esenciales que explican la expansión de enfermedades tropicales como el dengue o la malaria, que son transmitidas por artrópodos que actúan como vectores, en latitudes más frías, donde antes no prosperaban cuentan expertos consultados por EFEverde. “Los mosquitos y las garrapatas son los vectores más comunes”, […]Leer más

Convocatoria para el PECDA

El PECDA, Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2020 fue lanzado para que artistas queretanos puedan acceder a un apoyo. Con el propósito de contribuir a promover el desarrollo cultural del país, el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con el Fondo […]Leer más

Comer con calma

Comer con calma es muy importante, aunque muchas veces comemos con prisas, en poco tiempo, apenas en 10 minutos muchas veces, o bien de pie, mientras vemos la tele, el móvil o leemos, y sin prestar atención a lo que estamos haciendo, a pesar del peligro que esto conlleva para nosotros. “En mi propia experiencia […]Leer más

USEBEQ anuncia nuevo ciclo escolar

La USEBEQ dio a conocer que las  clases con contenidos escolares correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 en educación básica comenzarán hasta el 14 de septiembre, por medio de los contenidos televisivos, los medios digitales y la cátedra de los profesores.   El coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado […]Leer más

Videojuegos sobre ecología 

Los videojuegos pueden ser una excelente forma de acercar a los jóvenes a los temas ecológicos y fomentar en ellos una conciencia de cambio. Títulos que obligan al jugador a elegir entre el desarrollo industrial y la salud del planeta o auténticos simuladores de gestión urbana sostenible, demuestran la capacidad del videojuego para reverdecer conciencias, […]Leer más

Exceso de fructosa y sus peligros

La fructosa, un edulcorante omnipresente en la dieta americana, puede dar lugar a la enfermedad de hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés). Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos) han evidenciado que la fructosa solo afecta negativamente al hígado después de que […]Leer más

Ganaderos sin afectación grave por pandemia

Los ganaderos y la producción pecuaria en el estado de Querétaro tuvieron un impacto mínimo con la pandemia por COVID-19. La cantidad de productos derivados de esta actividad se mantuvo durante el periodo de confinamiento, aseguró Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro. Productos como leche y carne caprina incrementaron su […]Leer más

Hyundai Soapbox ride

Hyundai Soapbox ride  cuenta con una silueta suavemente inclinada en un ángulo de 45 grados y que dispone de unas ruedas visibles, así como con un chasis rebajado que refuerzan su dinamismo. La marca surcoreana Hyundai ha desvelado las primeras imágenes de su futuro modelo sin motor Soapbox ride, que ha sido desarrollado por el […]Leer más

Moda reciclada en Querétaro

Moda reciclada  es la propuesta de dos jóvenes emprendedoras que crearon “Petunia”, un concepto denominado «slow fashion» donde promueven el reciclaje de las prendas En Querétaro existe un movimiento que está surgiendo en respuesta a los grandes niveles de contaminación de la industria textil y es el eco-fashion, una filosofía de la moda sostenible que […]Leer más

Visitas a museos será con cita

Los museos que reabren en Querétaro será permitida únicamente a través de citas telefónicas con la finalidad de controlar la afluencia de los visitantes, ya que únicamente tienen permitido operar al 30 por ciento de su capacidad. Las citas se podrán agendar a través de los teléfonos de recintos y en los números de la […]Leer más