Google se ha comprometido al ambicioso reto de consumir solo energía limpia en 2030 en todo momento y lugar, tras haber conseguido ya cancelar su deuda de carbono, con la compensación de las emisiones generadas antes de alcanzar la neutralidad en 2007. Cada correo electrónico enviado a través de Gmail, cada búsqueda a través de […]Leer más
Sin agua vive el 40% de la población mundial, millones de personas no tiene acceso a agua potable o a instalaciones de saneamiento e higiene. “Lavarse las manos con jabón es una de las cosas más baratas y efectivas que se puede hacer para protegerse y proteger a otros contra el coronavirus, así como muchas […]Leer más
La pirotecnia se vuelve polémic cada que una festividad se acerca, a días de que se conmemoren las fiestas patrias dicho tema ha vuelto a salir a la luz y son varias dependencias así como ciudadanos quienes piden evitar su uso; en este sentido, cabe destacar que el pasado junio se discutió una iniciativa a […]Leer más
Las grasas trans producidas a nivel industrial provoca cada año unas 500.000 muertes en todo el mundo, debido a que fomentan el desarrollo de enfermedades coronavirus. Esto según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así, y tras reconocer que 58 países ya han legislado contra este tipo de grasas, protegiendo así a más de […]Leer más
El Cerrito y del Museo Regional podrían abrir sus instalaciones el 22 de septiembre, esto según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Las instalaciones trabajaran con una capacidad del 50%, anunció la directora del centro, Rosa Estela Reyes García, quien adelantó previo a esa fecha, se realizará un simulacro para constatar el cumplimiento […]Leer más
Los incendios forestales se desatan sin control en varias partes del oeste de EEUU, haciendo que el cielo de San Francisco se vuelva naranja y genere temores de un número récord de muertes en el estado más afectado, Oregon. Se ha confirmado la muerte de al menos tres personas en Oregon, mientras que «cientos» de […]Leer más
Escaladores de Greenpeace han desplegado una pancarta gigante en la sede de la Comisión Europea (CE) en Bruselas para denunciar la deforestación de la Amazonía como crítica al acuerdo cerrado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur, que aún no ha entrado en vigor. En el cartel de 30 metros, cuyo diseño emula la […]Leer más
La moda rápida es responsable del 10% de la contaminación global mundial. La razón de que su impacto sea tan grande es doble. Por un lado, su cadena de suministro es larga y compleja. Empieza en la agricultura (fibras vegetales) y la fabricación petroquímica (fibras sintéticas), sigue por la manufactura para, pasando por la logística, […]Leer más
La UNAM Juriquilla propone inyectar CO2 al subsuelo, una opción ante cambio el cambio climático y contaminación. Captar y almacenar el dióxido de carbono (CO2) en el subsuelo, así como enterrarlo para evitar estragos a la atmósfera y al medio ambiente parece una labor sencilla. No obstante, es una tarea ardua para evitar el cambio […]Leer más
Los viñedos queretanos reportan una perdida de 800 MDP por la pandemia causada por el Covid-19. El sector vinícola, que en los últimos años se venía abriendo paso en el gusto de los mexicanos, y trataba de volverse una bebida común en las mesas del país, ahora sufrió un golpe no esperado y fulminante, la […]Leer más


