Las microfibras sintéticas se desprenden de la ropa durante el lavado y la cantidad que termina en la tierra ahora excede la cantidad que llega a los cuerpos de agua. Un total de 176.500 toneladas métricas de microfibras sintéticas, principalmente poliéster y nailon, se liberan cada año en entornos terrestres en todo el mundo, según […]Leer más
La OMS (Organización Mundial de la Salud), a través de su directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente,María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque “nos están matando”. “Dejad de pagar 400.000 millones en subsidios a combustibles fósiles y empezad a invertir ese dinero en cosas […]Leer más
La bici eléctrica más eficiente del mundo ha sido construida por el ex ingeniero de Harley Davidson Erik Buel, quien es conocido por fundar Buell Motorbikes, una compañía americana de motocicletas que fue adquirida por Harley Davidson. Después Buell dirigió su mirada al futuro, a los vehículos eléctricos. La última empresa de Buell, Fuell, se […]Leer más
Las mascarillas de tela sí son eficaces y toser en el codo no sirve, estas son las oclusiones de investigadores indios que han analizado la eficacia de distintos tipos de mascarillas con el objetivo de disipar las dudas que algunas personas tienen al respecto sobre este método que se ha impuesto en todo el mundo […]Leer más
Siete fiestas con hasta 400 personas fueron suspendidas en los municipios de Cadereyta de Montes, San Juan del Río y El Marqués, mientras que en la capital del estado detectaron fiestas en 11 colonias, informó la coordinación estatal de Protección Civil. El operativo continuará este día para supervisar que no haya concentración de personas por […]Leer más
Venus contiene trazas de una molécula que en nuestro planeta solo generan las actividades microbianas y humanas, y que huele a podrido en asociación con otros compuestos. El descubrimiento, realizado con los telescopios James Clerk Maxwell y ALMA, apunta a la existencia de procesos geológicos o químicos desconocidos en nuestro planeta vecino, aunque tampoco se […]Leer más
Los hoteles de la zona metropolitana registraron una afluencia del 20 por ciento durante este puente patrio, informó Juan Ignacio Jaimes, presidente de la Asociación Queretana de Hoteleros. Hoteles siguen medidas de salud estrictas Es los establecimientos, se siguieron las medidas restrictivas para la venta de alcohol a más tardar a las 18:00 horas, […]Leer más
La vida inteligente al parecer es más escasa de lo que pensamos en el universo. Más de diez millones de estrellas examinadas al mismo tiempo con uno de los mejores radiotelescopios disponibles, en busca de la más mínima señal que delate la presencia de seres inteligentes y capaces de utilizar ondas de radio para comunicarse. […]Leer más
Los viñedos pueden ser protegidos de las plagas utilizando tecnologías que sean buenas con el medio ambiente y los ecosistemas. Esto según una nueva tesis de la Universidad de La Rioja ha revelado una nueva manera de proteger los viñedos. Esta nueva práctica, basada en la cubierta vegetal espontánea, se ha conocido gracias a María […]Leer más
El caballo de Przewalski (caballo salvaje mongol) en peligro de extinción clonado con éxito nació el pasado 6 de agosto en una instalación veterinaria en Texas, anunció el viernes el zoológico de San Diego. El espécimen fue clonado a partir del ADN de un caballo de Przewalski macho criopreservado por el zoológico en 1980. La […]Leer más


