Querétaro verde es posible

Un Querétaro verde es posible y las autoridades locales apuestan por lograrlo, por lo cual con la intención de incentivar la reforestación de la ciudad se realizarán donaciones de árboles en plazas y comercios de la ciudad A partir de este 25 de septiembre y en las siguientes seis semanas el programa Respira Querétaro donará […]Leer más

Magnesio podría mejorar el envejecimiento

El magnesio incrementa tanto la síntesis del nucleótido ATP como la capacidad antioxidante de las células. Un equipo del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), centro asociado a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha descubierto que el suplemento de magnesio mejora la esperanza de vida en un modelo de ratón […]Leer más

Alerta SESEQ sobre desinfectante

La  SESEQ, Secretaría de Salud del estado de Querétaro, informa sobre la Alerta Sanitaria emitida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), acerca de diferentes marcas de gel desinfectante que contienen metanol. En el marco de las acciones de control sanitario que COFEPRIS lleva a cabo, referente a las bebidas alcohólicas, […]Leer más

La Energía Eólica Marina

La Energía Eólica Marina puede ayudar mucho a combatir el calentamiento global, esto según Sarens, líder mundial y referencia en servicios de alquiler de grúas, elevación pesada e ingeniería de transporte. Uno de los principales retos de la industria a la hora de instalar energía eólica marina es la profundidad de las aguas, lo que […]Leer más

Regreso a clases sin fecha

El regreso a clases sigue sin fecha en la entidad a pesar de que las instituciones educativas ya registraron sus protocolos de sanidad ante un eventual regreso a clases presenciales; sin embargo, esto solo se dará hasta que estemos en semáforo verde, reiteró el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes, quien recordó que la entidad […]Leer más

Aceite de oliva previene colesterol

El aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios antioxidantes previene la acumulación de colesterol, según ha puesto de manifiesto un estudio coordinado por investigadores del CIBER. En concreto, el trabajo, publicado en la revista ‘Biomedicines’, ha evidenciado que el aceite de oliva virgen enriquecido con sus propios compuestos fenólicos aumenta la capacidad de las […]Leer más

Sector textil más sostenible

El sector textil puede ser más sostenible, y así lo demuestra el proyecto RESET Interreg Europe y sus diez socios que han intercambiado más de 50 buenas prácticas en las temáticas de: a) reciclado textil, b) gestión del agua y la energía, c) química sostenible, d) smart textiles, e) fibras naturales y f) nuevos materiales, […]Leer más

Vehículo eléctrico de la UAQ

Un vehículo eléctrico fue presentado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Atunoma de Querétaro, el E/FACI, un vehículo desarrollado y diseñado por estudiantes y profesores de la universidad. El coordinador del proyecto e investigador de la UAQ, Aurelio Dominguez González, explicó desde hace 10 meses trabajaron sobre la carrocería de un vehículo comercial […]Leer más

Agroecosistemas y sus beneficios

Los agroecosistemas tienen grandes beneficios al planeta y ecosistemas, esto según José Alfredo Domínguez Valenzuela, investigador de la Universidad Autónoma Chapingo. Durante su participación en la conferencia “El manejo agroecológico de arvenses”, el experto destacó que al ser los arvenses o malezas muy competitivos, dificultan el crecimiento de otras plantas. De ahí que su control […]Leer más

Basura espacial y la EEI

La basura espacial podría chocar con la Estación Espacial Internacional (EEI), informó este miércoles Roscosmos, la agencia espacial de Rusia. “La tarde del 22 de septiembre el Centro de Control de Vuelos ruso recibió información de que la Estación Espacial Internacional entraba en la llamada ‘zona roja’. Es decir, había peligro de una colisión de […]Leer más