El dragón de Komodo, la especie de lagarto más grande del mundo, podría ser llevado a la extinción por el calentamiento global y el aumento del nivel del mar, advirtió un estudio. La cantidad de reptiles icónicos, está en rápido declive, con solo alrededor de 4.000 en las cinco islas indonesias que constituyen su hábitat. […]Leer más
226 mascotas que han sido rescatadas ya se encuentran en una familia que las cuide, esto según la dirección de protección animal, de la secretaría de servicios públicos en el municipio de Querétaro. Enrique Guerrero, encargado de esta instancia, detalló que esto ha sido resultado de eventos y enlaces a través de WhatsApp, donde se […]Leer más
Las zanahorias cocidas pueden provocar, en determinadas personas, reacciones alérgicas, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Bayreuth (Alemania) y que ha sido publicado en la revista ‘Molecular Nutrition & Food Research’. El alérgeno natural de la zanahoria Dau c 1 es, en realidad, una mezcla […]Leer más
Las UMA fueron creadas hace 23 años y hoy cubren cerca del 20% del territorio nacional. Durante el III Foro de Evaluación de las Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) como política de conservación nacional, investigadoras e investigadores del Instituto de Ecología A. C., el Colegio de la Frontera Sur, […]Leer más
Discotecas y bares regresarán con cuidado en 15 días con el aforo de 30% permitido. La declaración la dieron en rueda de prensa coordinada Emilio Lugo García; presidente en Querétaro de la Asociación de Empresarios y Trabajadores de Discotecas, Bares y Entretenimiento; y Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales de Querétaro […]Leer más
La rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, llamó a la población a reforzar las medidas de protección; además de destacar que es necesario ser más mesurados con estas decisiones, ante el cambio de color a amarillo de Querétaro en el semáforo de riesgo epidemiológico. En este sentido, consideró el cambio de naranja al amarillo […]Leer más
El efecto sombra es un curioso fenómeno que puede generar electricidad y energía, y al parecer puede ser el futuro del planeta. En el terreno de las energías renovables, hay vida más allá de la fotovoltaica o la eólica. Por ejemplo, hemos hablado de alternativas como la energía undimotriz, es decir, a partir de las […]Leer más
Las tecnologías de la información y la comunicación juegan un papel fundamental en nuestra sociedad, prueba de ello es su gran expansión: mientras en los últimos 50 años la población mundial se ha duplicado, el consumo de dispositivos electrónicos se ha multiplicado por 6 en ese mismo período de tiempo. Los beneficios de esta revolución […]Leer más
Electricidad a partir de las plantas será uno de los proyectos de innovación social que se aborde en el congreso de Magallanes-Elcano de Sevilla. Una cita que se podrá seguir por Internet, con un alcance de más de un centenar de países, y que está centrada, además, en el emprendimiento y en la creación de […]Leer más
Suiza decidió mantener la protección nacional del lobo, animal casi extinto en el país hace 25 años pero que ha podido ser recuperado, frente a propuestas legales que propugnaban más libertad para cazarlo, debido al aumento de los ataques de este predador al ganado. Por un ajustado 51,92 % de noes, los votantes decidieron hoy […]Leer más


