El lago Kobeytuz, que se encuentra a unos 160 kilómetros de Nur-Sultán, la capital kazaja, juega con todos los tonos de púrpura, desde un rosa pálido hasta un púrpura ahumado, según la hora del día o el tiempo en la zona. Al mismo tiempo, el lago rosa no siempre tiene ese color, pues adquiere tonos […]Leer más
La salud mental, en comparación con la salud física, suele quedar en segundo plano. Son dolores y molestias silenciosas, no hacen el sonido de un estornudo ni de una tos. Precisamente por eso es importante aprender a escucharse a uno mismo y a conocer los mensajes que nos envía la mente, muchas veces a través […]Leer más
La Sierra Gorda queretana busca reactivarse como un destino turístico importante con la campaña “Caminos de Querétaro” y “Caminos de Querétaro Gastro Fest” buscan llegar a una recuperación del 40% en el sector turismo del estado, con la promoción de la Sierra Gorda, Pueblos Mágicos, viñedos y restaurantes, dio a conocer en secretario de Turismo, […]Leer más
Jalpan cumple 10 años como pueblo mágico pero debido a la pandemia por el Covid-19 los festejos serán virtuales. La Secretaría de Turismo Estatal llevó a cabo la presentación de los Festejos por el Décimo Aniversario del nombramiento de Jalpan como Pueblo Mágico. El titular de la dependencia estatal, Hugo Burgos García, destacó que desde […]Leer más
La energía renovable es efectiva si los países desean reducir las emisiones de la manera más sustancial, rápida y rentable posible. Esta es la conclusión de un nuevo estudio realizado por la University of Sussex Business School y la International School of Management (ISM). El estudio revela que los programas de energía nuclear en todo […]Leer más
La vacuna Covid que ponga fin a la crisis y pandemia que actualmente vivimos es una esperanza con la que sueñan miles de personas, sin embargo no será milagrosa como muchos esperan. Actualmente hay más de 150 vacunas candidatas en desarrollo en el mundo, por lo que es posible que en algún momento aparezca una […]Leer más
La luz artificial en exceso por las noches puede provocar efectos negativos en la salud, desde alteraciones del sueño y ansiedad, a un aumento del riesgo de padecer cáncer, han alertado científicos de todo el mundo, reunidos por la ONU. Los problemas de la contaminación lumínica son el eje del foro virtual “Cielos oscuros y […]Leer más
Ser zurdo es más raro que ser diestro, un estudio recientemente publicado en «Nature Human Behaviour» ha realizado un profundo análisis del genoma de 1,77 millones de personas, gracias a datos del UK Biobank, 23andMe y del International Handedness Consortium, para tratar de responder a estas fascinantes preguntas. SE han localizado 41 mutaciones vinculadas […]Leer más
Libros de texto gratuitos de la SEP llevan un gran retraso en su entrega. La CONALITEG calificó de inadmisible que del 91% de libros entregados en Querétaro, solo el 80% ya estén en manos de padres de familia y alumnos La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (CONALITEG) calificó de inadmisible que del 91% […]Leer más
Rusia investiga un desastre ecológico en las costas de la península de Kamchatka, en el extremo Oriente del país después de que una contaminación del agua provocara la muerte de miles de animales marinos. Unos surfistas fueron los primeros hace unas semanas en detectar el desastre cuando sintieron primeros síntomas de intoxicación: ojos secos, visión […]Leer más


