Los alimentos Bio u orgánicos son todos aquellos cuya producción o su elaboración, se realiza de manera sostenible en todas sus etapas. Eso descarta los cultivos tradicionales del tipo monocultivo, el uso de todo tipo de químicos, los procesamientos desnaturalizantes o los OMG (organismos modificados genéticamente), entre otros. Materias primas de los alimentos bio […]Leer más
El planeta tiene fecha de caducidad y la acción humana está haciendo que esta fecha sea cada vez más cercana. Hay veces que necesitamos un toque de atención fuerte, un cambio brusco o incluso traumático para que logremos abrir los ojos y reaccionar. Hemos hablado muchísimas veces del estado de salud de nuestro planeta, de […]Leer más
Can-Confiable comienzan actividades, este domingo en el parque Alcanfores Sur más de 10 personas llegaron con sus perros a tomar el taller de comportamiento canino, que tiene el objetivo de fomentar la tenencia responsable de las mascotas con base en una educación de toma de decisiones y vinculación perro-dueño; esto es de suma importancia porque […]Leer más
La fructosa en exceso causa daños serios al organismo de las personas. Una nueva investigación sugiere que afecciones como el síndrome de déficit de atención con hiperactividad (TDAH), el trastorno bipolar e incluso los comportamientos agresivos pueden estar relacionados con la ingesta de azúcar y que pueden tener una base evolutiva. La investigación, realizada en […]Leer más
El cáncer de mama es combatido en Corregidora con la aplicación de técnicas para detección oportuna de la enfermedad. En el Institutito Municipal de la Mujer de Corregidora se lleva a cabo desde marzo de 2019 la prueba por termografía que permite ayudar a la detección oportuna del cáncer de mama. La directora de dicho […]Leer más
Las redes sociales se han convertido en el nuevo espacio para la interacción social. Conectarse continuamente a la red es una realidad cada vez más normalizada, y está teniendo consecuencias en la salud mental de una parte de la población. Inicialmente, la pandemia causó alarma y estrés en la población general. El miedo a la […]Leer más
La Niña, el fenómeno meteorológico, comenzó a impactar en el Pacífico, anunció hoy la Secretaría del Programa Ambiental Regional del Pacífico, con sede en la ciudad de Apia, capital de Samoa. Se espera que La Niña dure hasta el primer trimestre de 2021 y como parte de su influencia, islas del Pacífico central, como Kiribati, […]Leer más
La deforestación tropical aumentó debido a la pandemia, estos son los resultados de una investigación internacional en la que participan la Universidad de Lleida (UdL) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) evidencia que pandemias como la de la actual covid-19 pueden convertirse en un “nuevo motor indirecto” de la deforestación […]Leer más
El covid-19 golpea a las energías renovables debido a la situación en la que la pandemia ha sumido el mundo. Desde el comienzo de la pandemia, las economías de todos los países del mundo han sufrido un parón sin precedentes debido a los confinamientos para frenar el avance de las infecciones. Para impulsar de nuevo […]Leer más
Estación de investigaciones en el Ártico se hunde debido al colapso de la capa de hielo. La última capa de hielo intacta en el Ártico canadiense colapsó luego de perder más del 40 por ciento de su masa, hecho que trajo consigo la pérdida de una estación de investigación, informó esta semana el sitio Alertageo. […]Leer más


