Ecoembes miente según Greenpeace

Ecoembes es acusado de mentir por parte de la agrupación ecológica Greenpeace quien ha levantado la voz para denunciar. La organización ha presentado esta semana una investigación sobre Ecoembes en la que pone de manifiesto cómo empresas adjudicadas y homologadas por la compañía están guardando, enterrando y exportando plásticos de manera irregular En más de […]Leer más

Tabaco, déjalo ahora mismo

El tabaco es el principal factor de riesgo independiente para desarrollar la Enfermedad Arterial Periférica (EAP), multiplicando el riesgo por dos o incluso por 4 respecto a una persona que no es fumadora. “La duración e intensidad del tabaquismo se relaciona con la gravedad de la EAP. Además, el tabaco también incrementa el riesgo de […]Leer más

Nuevo Hospital General de Querétaro

El Nuevo Hospital General de Querétaro estaría en operación en diciembre. Ubicado en Prolongación Zaragoza, La directora de Servicios de Salud, Martina Pérez Rendón, indicó que el nuevo Hospital, estaría en operación en diciembre de manera parcial para el fortalecimiento en la atención de pacientes de segundo y tercer nivel. Y es que, recordó, todavía […]Leer más

CO2 directamente del aire

Extraer CO2 directamente del aire pronto será una realidad, nuevas membranas de separación de gas tienen potencial para la extracción directa eficaz de CO2 del aire ambiente, por encima de sistemas de absorción, según cientìficos de la Universidad de Kyushu. El cambio climático causado por las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera […]Leer más

Cuervos y urracas solidarios

Cuervos, conejas, urracas y sus parientes son conocidos por tener una inteligencia excepcional, que les permite resolver problemas complejos, utilizar herramientas o ser más astutos que sus congéneres. Sin embargo, una capacidad que los seres humanos valoran mucho parecía faltar en su repertorio conductual: la generosidad. Hasta ahora, se había demostrado que solo algunas especies […]Leer más

La basura como un bien preciado

La basura tiene poco valor para la gran parte de las personas. Sin embargo,  para la educadora ambiental Lillygol Sedaghat, son productos preciosos. Durante los últimos dos años, la exploradora de National Geographic de 27 años ha viajado por todo el mundo para abogar por el potencial sin explotar de la basura. La economía lineal, […]Leer más

Agujero en capa de ozono en Antártida

El agujero en capa de ozono no es estático, sino que su dimensión fluctúa de forma regular: entre agosto y octubre aumenta su tamaño, alcanzando su cobertura máxima entre los meses de septiembre y mediados de octubre. El gradual aumento de las temperaturas en el hemisferio sur en esta época debilita el vórtice polar, ralentizando […]Leer más

Día de Muertos desde casa

El Día de Muertos es una de las conmemoraciones más importantes para los mexicanos en la que esperamos la llegada de nuestros seres queridos y que además hemos convertido en un momento para convivir con amigos y familia. Aunque en este momento no están las condiciones para poder salir con personas que no vivan con […]Leer más

En otoño cuídate saludablemente

En otoño debemos tomar precauciones y acciones para cuidar nuestra salud y bienestar, y más en estos tiempos de pandemia por el Covid-19. Donde antes había productos más fresquitos, ahora encontramos otros alimentos, como las legumbres, los frutos secos o las hortalizas de temporada. Nuestra cocina también se transforma, y las ensaladas y el refrescante […]Leer más

Cambio de horario y energía

El cambio horario de invierno se produjo el pasado fin de semana, cuando se retrasó el reloj una hora (a las 03:00 fueron las 02:00) para conseguir un ahorro energético que, según expertos consultados por Efeverde, “es muy discutible y si se produce, es mínimo”. Para Irurzun, en el caso de que se produzca algún […]Leer más