Gabriela Nava

Celebremos el Día de la Tierra

En este artículo te contaremos por qué se establece el 22 de abril como el Día de la Tierra, qué significa actualmente su celebración y cómo sumarte a ella. Un viaje al pasado: la historia del Día de la Tierra Aunque la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 22 de abril como el Día […]Leer más

¡Abraza un árbol!

Para combatir el sentimiento de soledad que muchas personas hemos experimentado debido a la cuarentena por COVID-19, Islandia tiene una propuesta: ¡Abraza un árbol! Según las autoridades forestales del país islandés, abrazar un árbol durante 5 minutos puede ayudar a manejar el aislamiento de manera más tranquila. Pero…¿qué tan cierto es esto? La ciencia detrás […]Leer más

4 exfoliantes caseros para la piel de tu cara

Preparar exfoliantes caseros es súper sencillo, porque probablemente la mayoría de los ingredientes ya los tienes en tu alacena o refrigerador. Aquí te compartimos 4 recetas, cada una aportará distintos beneficios a tu piel. ¡Elije la que más te guste! Exfoliante de café con aceite de coco Beneficios: El café ayuda a desintoxicar los poros, desinflama […]Leer más

Café en casa es café ecoamigable

¡Levanten la mano los que no pueden arrancar el día sin una humeante taza de café! Lo sabemos, no hay mejor forma de empezar el día y por eso te diremos por qué te conviene preparar tu primera taza de café en casa (y la segunda, y la tercera), haciéndolo un ¡café ecoamigable! #Coffee coffee coffee […]Leer más

Reglas de tránsito para el ciclista

En éste artículo te compartimos algunas reglas de tránsito para el ciclista, básicas para que ruedes tranquilamente las calles en tu bici, pero de forma segura y responsable. Preferencia en la vía pública Tu derecho: Al rodar la bicicleta en la vía pública, tienes preferencia de paso sobre automóviles, vehículos de transporte público y de transporte […]Leer más

Cambio climático y calentamiento global

Para entender el cambio climático al que se enfrenta actualmente nuestro planeta, ha sido necesario reconocer que las actividades cotidianas del ser humano producen grandes cantidades de gases de efecto invernadero y con ello, un calentamiento global nunca antes registrado en la historia de la Tierra. Primero lo primero ¿qué es el cambio climático? Es […]Leer más

Súmate a “Caretas para Querétaro” ¡Cuidemos a nuestros héroes desde

“Caretas para Querétaro” busca el apoyo ciudadano para donar a la brevedad 1,500 caretas de protección sanitaria al personal médico en contacto con pacientes de COVID-19. Sigue, comparte y dona a esta propuesta desde donadora.org y en Facebook e Instagram como Fuerza Maker Querétaro (@FuerzaMaker). Empresas como Grupo CUMA, United Barcode Systems, Fundación Corazones Mágicos y otras, ya han colaborado para […]Leer más

La huella ambiental de la moda

La huella ambiental de la moda en nuestro planeta es increíble, pues esta industria es la segunda más contaminante del mundo, después de la industria petrolera, de acuerdo con la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Todo el proceso de producción, desde la obtención de la materia prima hasta la manufactura, tiene […]Leer más

La historia de Greta Thunberg: El libro

La historia de Greta o ¡No eres demasiado pequeño para hacer grandes cosas! es una biografía no oficial, la historia de Greta Thunberg, escrita por Valentina Camerini. En un libro muy breve, Camerini relata de forma corta y clara la trayectoria de Greta Thunberg quien, a pesar de tener una carrera muy corta como activista ambiental, […]Leer más

Ejercicios para fortalecer el core

Sin importar el tipo de ejercicio que realices ni tu nivel como deportista, incluir en tu rutina ejercicios para fortalecer el core te traerá como consecuencia una mejor estabilidad y mejor equilibrio. Incluso, notarás la diferencia en tu rendimiento al realizar actividades de la vida cotidiana al fortalecer esta zona. Y…¿qué es el core? Lo has escuchado muchas veces, […]Leer más