SEDEA crea centro de beneficio

Foto: Pixabay
La SEDEA, Secretaría de Desarrollo Agropecuario, impulsó la creación de la organización Productora y Comercializadora del Semidesierto Queretano (PROCOSEQ), para fortalecer a los productores de las cadenas productivas de Querétaro.
El titular de la SEDEA, Carl Heinz Dobler Mehner, asistió a las instalaciones de PROCOSEQ para atestiguar la inauguración del Centro de Beneficio de Frijol, donde se encuentra el tren de beneficio, una maquinaria que lo limpia y le brinda valor agregado.
El tren de beneficio consiste en pasar el frijol por un proceso que incluye cribadora, despedradora, mesa de gravedad, pulidora y una envasadora. De acuerdo con el titular de SEDEA, los precios actuales del frijol fortalecerán la posición de los agricultores queretanos; además de que ofrecerán un producto con valor agregado.

SEDEA busca fortalecer a los productores de las cadenas productivas de Querétaro
El funcionario estatal señaló que el caso de PROCOSEQ es interesante porque los productores tuvieron la disposición de organizarse, agruparse y coordinarse; se hicieron gestiones para obtener recursos federales, el Gobierno del Estado de Querétaro también brindó recursos e incluso hay participación del municipio.
Recalcó que es el resultado de varios años de trabajo, en los que se identificaron cultivos y variedades que se adaptaran a las condiciones climáticas de la zona, además de la aplicación de técnicas para obtener mejores resultados.
Se realizó un recorrido por la vitrina demostrativa, la cual establecieron los técnicos de SEDEA para que los productores de la zona vean los diferentes cultivos como el amaranto, distintas variedades de frijol, chía y girasoles; el objetivo es generar opciones y oportunidades de desarrollo para la zona del semidesierto queretano.
Además, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el colegio de Agrónomos del Estado de Querétaro y PROCOSEQ, con el objetivo de generar intercambios de conocimiento e información para la aplicación de nuevas tecnologías para los agrícolas de la región.
Los beneficios que tiene la agricultura
- Comida
- Limpiando el aire
- Reducción de la erosión e inundación del suelo
- Salud pública
- Comunidad de apoyo
- Producción de biocombustible
Descubre más en el siguiente video:
Fuente: noticiasdequeretaro.com
Video: YouTube AudiovisualesUCA
Encuentra más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: