Recuperación económica, social y ecológica

Foto: Pixabay
La recuperación económica tras la pandemia de la COVID-19 debe tener en cuenta la convergencia entre naturaleza, negocios y océano para no volver al escenario anterior, han coincidido en un encuentro virtual varios expertos y periodistas que han resaltado la importancia de la información en este ámbito.
El seminario ¿Naturaleza versus Economía? ¿Será el mismo viejo paradigma, o los medios de comunicación adoptarán nuevos marcos para un mundo cambiado? ha sido organizado por la Fundación Calouste Gulbenkian del Reino Unido previo a la presentación este miércoles de un informe del Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).

Recuperación de la naturaleza, negocios y océano en conjunción
Tom Clark, editor de Prospect Magazine y conductor de la reunión, ha planteado a los participantes la importancia de volver o no a la filosofía de “bussiness as usual” (negocios como siempre) o encaminar la economía hacia un cambio profundo hacia la recuperación verde, sin olvidar el océano como factor determinante en el proceso.
Andrew Barnett, CEO de la Fundación Calouste Gulbenkian -creada en Portugal en 1956 y enfocada en la búsqueda de iniciativas para el beneficio de la población- ha señalado que la crisis afectará a la gente más pobre.
De ahí la importancia de introducir los temas de la recuperación verde, enfocada en la naturaleza y los negocios “en la agenda de los políticos”, poniendo al océano en primera línea y priorizando las soluciones.
Aún hay tiempo para lograrlo
Porque “aún hay tiempo” para buscar soluciones contra el calentamiento global y la crisis climática, pero “es necesario reducir la utilización de combustibles fósiles”, ha señalado Barnett Ha subrayado en la importancia de cómo se plantean los problemas y las soluciones al los problemas ambientales en los medios comunicación para que lleguen a los políticos y público en general.
Akanksha Khatri, Jefe de la Agenda de Acción de la Naturaleza del Foro Económico Mundial y coautora del informe que se presenta mañana, ha asegurado que la reducción de la temperatura que recogen los científicos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) de 1,5 grados centígrados no será suficiente para la producción de alimentos al ritmo de consumo actual.
Khatri ha explicado que el Foro de Davos emite informes económicos desde su creación, sin embargo, el de enero pasado fue el primero enfocado en temas medioambientales y las inversiones en este sentido.
¿Cómo protegerse del Covid-19?
- Lávese las manos con frecuencia.
- Usar desinfectante de manos a base de alcohol.
- Manténgase a una distancia segura de cualquier persona que tosa o estornude.
- No se toque los ojos, la nariz o la boca.
- Cuando tosa o estornude, cúbrase la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.
- Quédese en casa si se siente mal.
- Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica. Llame con antelación.
- Siga las instrucciones de su organismo sanitario local.
- Uso de cubrebocas
- Procura salir de casa solo a lo necesario
- Cuidar con mayor atención a menores de edad y adultos mayores
Conoce más sobre los efectos en la economía del Covid-19 en el siguiente video:
Fuente: Efe Verde
Video: YouTube MILENIO
Descubre más noticias ecológicas en nuestra siguiente nota: