Fenómenos astronómicos en mayo

 Fenómenos astronómicos en mayo

Foto: archivo

Se presentarán 3 fenómenos astronómicos en mayo, empezando el día de hoy -5 de mayo- por la madrugada con las Eta Acuáridas, seguidas por la aparición de la última Súper Luna del año en la madrugada del 7, y hasta la siguiente semana con el brillante avistamiento de Júpiter y Saturno en las primeras horas del 12.

Las Eta Acuáridas

Desde el 21 de abril al 20 de mayo de cada año, la Tierra pasa a través del rastro polvoriento que ha dejado el cometa Halley hace cientos de años, lo que permite que las partes colisionen con nuestra atmósfera, donde se desintegran para crear rayas ardientes y coloridas en el cielo.

Se espera que la lluvia de meteoritos de las Eta Acuáridas alcance su punto máximo las mañanas del 5 y 6 de mayo y, ahora que los cielos se encuentran despejados debido a la baja actividad contaminante en las ciudades, las posibilidades de avistamiento de hasta 40 estrellas fugaces por hora son mucho más altas.

Súper luna de mayo

fenómenos astronómicos en mayo
Foto: archivo

La última súper luna del 2020 podrá verse en el cielo despejado durante esta primera semana de mayo. También conocida como Luna llena de flores, debido a que aparece en tiempos previos a la cosecha, alcanzará el perigeo (máximo acercamiento a la Tierra) la noche del 5 de mayo, pero estará completamente llena en la madrugada del 7 y hasta el amanecer.

Los planetas que acompañarán el brillo de la Luna

En las primeras horas del 12 de mayo aparecerán muy cerca de la Luna, entre el este y el suroeste, Júpiter y Saturno.

Además, Venus se asomará en las primeras horas de la noche y Marte brillará durante la madrugada.

¿Cómo ver los fenómenos astronómicos en mayo?

No es necesario usar telescopio o equipos especiales. Solamente encuentra un área abierta, con una vista amplia al cielo y dale a tus ojos entre 20 y 30 minutos para adaptarse a la oscuridad (¡evita mirar tu teléfono!). Acomódate en una tumbona o sobre una manta en el piso, ¡y disfruta del espectáculo!

Te puede interesar: Sorprendentes imágenes de la Tierra

Fuente:

La República

Gabriela Nava

Related post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *