¡Abraza un árbol!

 ¡Abraza un árbol!

Foto: archivo

Para combatir el sentimiento de soledad que muchas personas hemos experimentado debido a la cuarentena por COVID-19, Islandia tiene una propuesta: ¡Abraza un árbol!

Según las autoridades forestales del país islandés, abrazar un árbol durante 5 minutos puede ayudar a manejar el aislamiento de manera más tranquila. Pero…¿qué tan cierto es esto?

La ciencia detrás de abrazar un árbol

Por un lado, se han llevado a cabo numerosos estudios que avalan el poder de un abrazo.

Un abrazo puede liberar endorfinas, que producen una sensación de bienestar, alegría e incluso euforia; dopamina, causante de sensaciones placenteras y potenciador de los niveles de motivación; oxitocina, la cual está implicada en comportamientos relacionados con la confianza, el altruismo, la generosidad, la formación de vínculos, la empatía y la compasión; y serotonina, que regula el humor, el sueño y el apetito, entre otras cosas.

Por otro lado, Matthew Silverstone demuestra en su libro “Cegados por la ciencia” que los árboles pueden impactar positivamente a la salud cuando existen enfermedades mentales como ansiedad, depresión, estrés, trastornos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), debido a las propiedades vibracionales que tienen árboles y plantas.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Janet Grew (@24monthsofhealing) el

La arboterapia

La arboterapia es toda una filosofía alrededor de los poderes terapéuticos que tienen los árboles: desde cargarnos de buenas vibraciones, hasta su uso medicinal para curar dolencias.

Te puede interesar: Antibióticos naturales

De hecho, abrazar un árbol no es la única manera de obtener beneficios de su parte, pues estudios revelan que en general, pasar tiempo en espacios verdes promueve la salud física y mental.

Al respecto, científicos de la Universidad de Stanford  explicaron que:

“los espacios verdes seguros pueden ser tan eficaces como los medicamentos recetados para el tratamiento de algunas enfermedades mentales”

Además, frecuentar bosques es una práctica eficaz para aquellos que sufren de asma bronquial, bronquitis crónica, hipertensión arterial, nerviosismo e insomnio.

::::::::::::::::

Así que… ¿qué estas esperando?

CORRE Y ¡ABRAZA UN ÁRBOL!

abraza un árbol
Foto: archivo

Fuentes:

Abrazar árboles ha sido oficialmente validado por la ciencia, de Muy Interesante

Abrazar árboles como antidepresivo, de mundonatura.org

Abraza a un árbol para sentirte mejor, de La Vanguardia

 

Gabriela Nava

Related post

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *