Responsabilidad Ambiental es de todos

Foto: Internet
Te hablaremos un poco acerca de la Responsabilidad Ambiental y lo importa para nuestro Planeta.
La Responsabilidad Ambiental conlleva a que la contaminación no sea únicamente por parte de la industria, sino también de los consumidores de los bienes y servicios que estas brindan; aseguró el coordinador del Centro de Estudios Académicos de Contaminación Ambiental (CEACA), Miguel Ángel Rea López, así como refirió que las instituciones del gobierno deberían hacer leyes que ayuden al tema.
- “Lo primero y más importante es asumir nuestra responsabilidad sobre la contaminación del ambiente”, ya que los consumidores de bienes y servicios son la primera instancia para que inicie el ciclo de contaminación: los “consumidores de bienes y servicios, todos somos responsables de la contaminación del ambiente”, remarcó.
En este sentido, “la producción de bienes y la oferta de servicios que requerimos para nuestra sobrevivencia y que usamos para nuestra comodidad tienen un impacto negativo en los recursos naturales y en la contaminación del ambiente”, indicó.
- También comentó que normalmente se piensa en contaminación ambiental y la única causa sería la industria, y aunque de primer mano suele tener sentido, “es preciso reconocer que finalmente somos nosotros, los individuos, los que demandamos los bienes y servicios que la industria oferta”, señaló.
Respecto a esto, invitó a que “el cuidado y la protección del medio ambiente son una responsabilidad compartida”; de un lado “la industria tiene la responsabilidad de producir bienes y ofertar servicios con eficiencia y responsabilidad cuidando que cada paso del proceso de producción se ejecute de manera ambientalmente amigable”.
- Asimismo, “nosotros como individuos tenemos la responsabilidad de ser conscientes de que nuestros hábitos de uso y consumo de bienes y servicios tienen un impacto ambiental y, con esa conciencia, actuar en consecuencia para disminuir esos impactos”, advirtió.
- Por último, señaló que el gobierno también tiene un papel por cumplir en el ejercicio del cuidado del medio ambiente: “a través de las instituciones correspondientes, tiene [el gobierno] la responsabilidad de impulsar el y coadyuvar al desarrollo sustentable; un desarrollo equilibrado entre las esferas económica, social y ambiental que cubra nuestras necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan cubrir sus propias necesidades” concluyó.
Para saber más sobre el CEACA visita: http://www.ceaca.mx/